Plataforma Valderrey Pueblo Unido en defensa de la Sequeda
Martes, 08 de Diciembre de 2020

OPINIÓN / Los habitantes de la Sequeda y Maragatería seguimos apostando por la vida y decimos un NO rotundo al megaparque solar

[Img #51926]

 

 

Frente a la nueva declaración de intenciones de Solarcentury en la prensa referente a la construcción del 'parque' solar más grande de España en la Sequeda y la Maragatería, queremos, desde la Plataforma Valderrey Pueblo Unido en defensa de la Sequeda, mostrar nuestra total oposición.

 

Con 800 hectáreas afectadas y más de un millón de placas fotovoltaícas, es evidente que el impacto sería brutal, por más que la compañía lo quiera disimular. Pero como siempre, a estas empresas (por ende extranjeras), les interesa lucrarse en ello y todos los fines son buenos. Por eso, tratan de presentar una cara amable, tranquilizar a la gente, ofrecer planes que a primera vista puedan sonar atrayentes. Su plan de revitalización tiene varios apartados - todos suenan bien - y sin embargo, engañosos son.

 

Empiezan jugando con las palabras, proyecto Maragato, proyecto Somoza, para que nos suene familiar, plan de revitalización, como si se pudiera revitalizar una comarca cubriéndola con placas solares… sería más bien condenarla a muerte, al atentar contra la riqueza medioambiental, la vegetación, el mundo animal muy rico que la puebla, sus paisajes inigualables muy queridos y sus habitantes. Luego hablan de un plan medioambiental “100% integrado en el medioambiente” dicen, cuando se trata de todo lo contrario…. Sus planes de comunicación solo tratan de engañar a la gente para que les alquile tierras que al cabo de unos 40 años se verán sembradas de chatarra, cemento y vidrio.  En cuanto al plan de empleo, hay que saber que la instalación de plantas solares se hace en un tiempo muy corto y los empleos serían de corta duración y seguramente llevados a cabo por mano de obra especializada traída de fuera. En cambio supondría  la destrucción de empleo en la agricultura y ganadería sostenible que hay actualmente así como las actividades de  turismo establecidas y por desarrollar. ¿Plan social que ofrece luchar contra la despoblación?... todavía más incongruente. Pensamos que al revés, gente hará las maletas para ir a vivir en un entorno viable. ¿En efecto, quien querría vivir o venir a establecer su lugar de residencia  en medio de un planta fotovoltaíca?

 

El 'parque' solar no tiene nada de parque. Basta ver cualquier foto o vídeo de mega instalaciones de este tipo para darse cuenta del impacto tan brutal y definitivo sobre el entorno y su gente. Nos hemos topado con un mensaje del alcalde de Valderrey publicado el 7 de noviembre de 2014 que decía “poco a poco los pequeños rincones del ayuntamiento de Valderrey se van convirtiendo en lugares para renacer”. Eso era cuando todavía no se se había hecho cómplice de este proyecto tan esperpéntico. Pero nosotros y nosotras, habitantes de la Sequeda y Maragatería, seguimos apostando por la vida y decimos un NO rotundo a cualquier proyecto  que atente a la supervivencia de esta zona. Tenemos la firme convicción que Sequeda y la Maragatería tendrán ese  futuro de prosperidad sostenible que algunos quisieran arrebatar.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.