Estela Melcón Fernández, vecina de Benavides de Órbigo
Miércoles, 02 de Octubre de 2013

La 'transparencia' en Benavides de Órbigo

Lo de la democracia y transparencia en el Ayuntamiento de Benavides de Órbigo hace legislaturas que brilla por su ausencia, pero en estos momentos es aun más hiriente, teniendo en cuenta los tiempos que vivimos.

Haciendo ejercicio de mi derecho constitucional, me dispuse a grabar el pleno del 25 de junio, que ya incurría en ilegalidad, ya que, según acuerdo plenario, los plenos ordinarios deben convocarse el último lunes de cada trimestre, es decir, debía de ser el 24 de junio. Por cortesía, informé a la Alcaldía de mi intención mediante un escrito, cosa que no es necesaria, dado que es un derecho constitucional. Además, mediante otro escrito, solicité que se llevara a cabo la grabación por parte del Ayuntamiento, de manera que los vecinos pudieran tener acceso en cualquier momento, a través de la página web, de dichas grabaciones siempre que quisieran, ya que la mayoría de los vecinos deben desplazarse hasta 8 kilómetros para poder asistir.

Al inicio del pleno, coloqué el móvil con el cual iba a realizar la grabación a la vista de todos, sin que hubiera ninguna recriminación. El problema surgió a raíz de la pregunta de la portavoz del PSOE sobre el requerimiento del Procurador del Común, por una denuncia de un vecino a la tasa de alcantarillado.

Los nervios surgieron y no estaban por la labor de que quedara grabado, por lo que se me increpó, como si no hubieran sabido en ningún momento que les estaba grabando. Ante esto, expuse que había informado con anterioridad, lo que no tenía por qué hacer, que en ningún momento lo había escondido y que era un derecho constitucional, a lo que la alcaldesa dejó clara su postura sobre ello, me dijo que ya me contestaría por escrito y me obligó a apagar el móvil.

Presenté denuncia al Procurador del Común, adjuntando toda la información y documentos y espere ansiosa esa contestación.

Pues bien, más de tres meses después, llegó. Se ve que era difícil la respuesta.

En ella me deja claro que si volviera a grabar, una tal 'policía interna' (en Benavides no la hay ni local) procedería a sancionarme, y considera un ataque a la autoridad el grabar un pleno público. Este documento ya se ha puesto en conocimiento del Procurador del Común, para incluirlo en la denuncia anterior.

Además, "resuelve" que "la garantía de fidelidad de lo que sucede" recae en la secretaria del Ayuntamiento; pero, con motivo de la denuncia del alcantarillado, dicha secretaria nos dio cuatro documentos distintos, con cuatro versiones distintas del mismo acuerdo plenario, lo que da una idea de la 'garantía de fidelidad'. También queda claro cuando en el acta del pleno, en el cual yo informé de la grabación, no se hace ninguna mención ni al hecho de la grabación, ni a la prohibición. Se puede comprobar en la página del ayuntamiento.

Este lunes había obligación de convocatoria del pleno ordinario, pero volverá a violar el acuerdo plenario, mientras convoca extraordinarios para 'Hijos Predilectos'.

Como vecina de Benavides, estos hechos y actitudes dejan claro la importancia que presta a la información y los derechos constitucionales de los vecinos y vecinas de este municipio. 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.