Detectada la fuga de agua que provoca el deterioro del mosaico de la Domus
![[Img #5589]](upload/img/periodico/img_5589.jpg)
La fuga de agua en una tubería vieja situada en una arqueta bajo la fachada del convento de los Padres Redentoristas, es la causa de las inundaciones recurrentes que sufre el mosaico romano de la Domus. La dirección de la congregación religiosa y los departamentos municipales de la Oficina Técnica y de Arqueología lograron detectar a mediados del mes de agosto, cuál era la causa del problema que estaba deteriorando una de las piezas más emblemáticas del patrimonio romano de Astorga.
"Desde mediados del mes de agosto ha dejado de salir agua de las filtraciones que había en el mosaico de la Domus", ha confirmado la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano. Las fugas de aguas fecales provocan que la arqueta se inunde y acabe desbordando el agua sobre el conjunto artístico. En el momento que se detectó, se instaló una bomba que ha solucionado, provisionalmente, el problema. La Oficina Técnica Municipal determinará cual es la solución definitiva, que, posiblemente, "pasará por impermeabilizar esa arqueta", ha indicado Sevillano. El coste de la bomba lo pagan los Redentoristas.
![[Img #5591]](upload/img/periodico/img_5591.jpg)
Estado actual del mosaico de la Domus romana de Astúrica.
En la zona donde se encuentra situado el mosaico de la Domus siempre han existido humedades. Como explica la arqueóloga municipal "hay tener en cuenta que los restos arqueológicos siempre se encuentran a una cota muy baja y la actividad constructiva de la ciudad hace que a veces se modifiquen los niveles freáticos, de tal manera que donde hoy no hay agua mañana puede surgir simplemente por una alteración del subsuelo. Por eso, es muy problemático el mantenimiento de restos arqueológicos en el medio urbano".
La primera actuación que realizó la brigada de obras fue sellar todas las canalizaciones, primero la de la recogida de aguas de la cubierta, pero el problema continuó; la segunda de las medidas consistió en la reposición de parte de la tubería del saneamiento situada delante de la fachada de los Padres Redentoristas donde se encuentran los restos arqueológicos, pero solo solucionó las emanaciones una temporada, porque al poco tiempo siguió aflorando agua. Hasta que finalmente se localizó la arqueta que se inunda, "se trata de una instalación antigua que se va deteriorando con el tiempo, pero hubo que meterse hasta el fondo" para ver el origen del problema, relata María Ángeles Sevillano. Hasta que no se detectó el problema, un operario municipal limpiaba el mosaico a las 9 y a las 14 horas.
Ahora toca valorar los daños y restaurar el mosaico, del que se han desprendido teselas. Según Sevillano, la superficie está libre de líquenes y microorganismos que profundizarían el deterioro.
Foto enviada por el lector Xavier Mayans a Astorga RedAcción que provocó estupor general por el estado en que se encontraba el mosaico-
A finales del mes de julio, Astorga RedAcción publicó una fotografía del mal estado del mosaico enviada por un lector que provocó un revuelo en las redes sociales, desde donde se pidieron responsabilidades a los causantes y a los representantes municipales, por la imagen que los visitantes y peregrinos se estaban llevando de la ciudad.
El teniente alcalde, Juan José Simón, ha destacado "la preocupación que hemos tenido por este asunto viene desde hace tiempo. Hemos intentado tomar medidas para solucionar un tema tan importante como es la conservación de nuestro patrimonio".
![[Img #5589]](upload/img/periodico/img_5589.jpg)
La fuga de agua en una tubería vieja situada en una arqueta bajo la fachada del convento de los Padres Redentoristas, es la causa de las inundaciones recurrentes que sufre el mosaico romano de la Domus. La dirección de la congregación religiosa y los departamentos municipales de la Oficina Técnica y de Arqueología lograron detectar a mediados del mes de agosto, cuál era la causa del problema que estaba deteriorando una de las piezas más emblemáticas del patrimonio romano de Astorga.
"Desde mediados del mes de agosto ha dejado de salir agua de las filtraciones que había en el mosaico de la Domus", ha confirmado la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano. Las fugas de aguas fecales provocan que la arqueta se inunde y acabe desbordando el agua sobre el conjunto artístico. En el momento que se detectó, se instaló una bomba que ha solucionado, provisionalmente, el problema. La Oficina Técnica Municipal determinará cual es la solución definitiva, que, posiblemente, "pasará por impermeabilizar esa arqueta", ha indicado Sevillano. El coste de la bomba lo pagan los Redentoristas.
![[Img #5591]](upload/img/periodico/img_5591.jpg)
![[Img #5590]](upload/img/periodico/img_5590.jpg)





