La Diputación concede ayudas a 17 juntas vecinales de nuestras comarcas para elaborar y modificar sus inventarios de bienes
![[Img #52212]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/5201_unnamed.jpg)
La Diputación de León, a través del área de Cooperación y SAM que encabeza el vicepresidente y diputado Matías Llorente, ha resuelto subvencionar la elaboración y modificación de inventarios de bienes de un total de 121 juntas vecinales de la provincia por un importe total de 299.986,13 euros. Tal y como se recogía en las bases de la convocatoria de ayudas, la finalidad es financiar hasta el 70% del presupuesto del inventario con un máximo por ayuda de 3.500 euros en los casos de juntas vecinales que no dispongan de este listado valorado de bienes, y de 2.450 euros en los casos en los que la solicitud esté destinada a actualizar, mejorar o completar el documento.
En nuestras comarcas, la Diputación ha concedido ayudas a un total de 17 juntas vecinales, de las que nueve son para elaborar un inventario nuevo (Valdemanzanas, Andiñuela, Bustos, Santa Marina de Somoza, Veguellina de Cepeda, Poblacura de Yuso, Rabanal del Camino, Lucillo y Villarejo de Órbigo), y las ocho restantes solicitaron subvención para actualizarlo (Benavides, Santa Marina del Rey, Quintanilla de Sollamas, Castrocontrigo, Llamas de la Ribera, Valdeviejas, Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares). A cuatro pedanías no les han concedido las ayudas por falta de partida de presupuestaria (Manzanal del Puerto, Molinaferrera, Pozos de Cabrera y Chana de Somoza).
Las entidades locales están obligadas a inventariar los bienes y derechos que les pertenecen, tal y como se recoge en el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Además, según lo establecido en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales será el Pleno de la Junta Vecinal el órgano competente para su aprobación y la propia entidad local la que debe proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad sus bienes inmuebles y derechos reales de acuerdo con lo previsto en la legislación hipotecaria, siendo título suficiente la certificación que con relación al inventario aprobadoque expida el secretario con el visto bueno del presidente de la junta vecinal.
Lo que la Diputación entrega a las juntas vecinales es un proyecto de inventario de todos los bienes y derechos que le pertenecen cualquiera que sea su naturaleza o la forma de adquisición, realizado de acuerdo con lo dispuesto en la normativa. Éste tendrá que ser aprobado por la junta vecinal para que adquiera validez una vez examinado el contenido y resueltas las posibles reclamaciones. En cuanto a las distintas formas de aprovechamiento de bienes, especialmente en materia de subastas, arrendamientos, ordenanzas para aprovechamiento común y colectivo, por lotes o suertes, la Diputación, a través del SAM, podrá prestar el asesoramiento que se precise.
![[Img #52212]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/5201_unnamed.jpg)
La Diputación de León, a través del área de Cooperación y SAM que encabeza el vicepresidente y diputado Matías Llorente, ha resuelto subvencionar la elaboración y modificación de inventarios de bienes de un total de 121 juntas vecinales de la provincia por un importe total de 299.986,13 euros. Tal y como se recogía en las bases de la convocatoria de ayudas, la finalidad es financiar hasta el 70% del presupuesto del inventario con un máximo por ayuda de 3.500 euros en los casos de juntas vecinales que no dispongan de este listado valorado de bienes, y de 2.450 euros en los casos en los que la solicitud esté destinada a actualizar, mejorar o completar el documento.
En nuestras comarcas, la Diputación ha concedido ayudas a un total de 17 juntas vecinales, de las que nueve son para elaborar un inventario nuevo (Valdemanzanas, Andiñuela, Bustos, Santa Marina de Somoza, Veguellina de Cepeda, Poblacura de Yuso, Rabanal del Camino, Lucillo y Villarejo de Órbigo), y las ocho restantes solicitaron subvención para actualizarlo (Benavides, Santa Marina del Rey, Quintanilla de Sollamas, Castrocontrigo, Llamas de la Ribera, Valdeviejas, Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares). A cuatro pedanías no les han concedido las ayudas por falta de partida de presupuestaria (Manzanal del Puerto, Molinaferrera, Pozos de Cabrera y Chana de Somoza).
Las entidades locales están obligadas a inventariar los bienes y derechos que les pertenecen, tal y como se recoge en el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Además, según lo establecido en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales será el Pleno de la Junta Vecinal el órgano competente para su aprobación y la propia entidad local la que debe proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad sus bienes inmuebles y derechos reales de acuerdo con lo previsto en la legislación hipotecaria, siendo título suficiente la certificación que con relación al inventario aprobadoque expida el secretario con el visto bueno del presidente de la junta vecinal.
Lo que la Diputación entrega a las juntas vecinales es un proyecto de inventario de todos los bienes y derechos que le pertenecen cualquiera que sea su naturaleza o la forma de adquisición, realizado de acuerdo con lo dispuesto en la normativa. Éste tendrá que ser aprobado por la junta vecinal para que adquiera validez una vez examinado el contenido y resueltas las posibles reclamaciones. En cuanto a las distintas formas de aprovechamiento de bienes, especialmente en materia de subastas, arrendamientos, ordenanzas para aprovechamiento común y colectivo, por lotes o suertes, la Diputación, a través del SAM, podrá prestar el asesoramiento que se precise.






