Aemet alerta de un frente que dejará a partir del jueves mucho frío y nieve
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de la aproximación de un nuevo frente que llegará a Castilla y León en los próximos días, previsiblemente el 7 de enero, que resultará especialmente activo en todo el territorio. Será un fenómeno extremadamente duradero que se alargará durante varios días, presumiblemente hasta el domingo día 10 de enero.
![[Img #52213]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/9182_339_img_14307.jpg)
Las nevadas serán persistentes e intensas en toda la Comunidad alcanzando, incluso, casi toda la meseta, zona en la que no suele ser habitual la presencia de nieve y donde se esperan en esta ocasión acumulaciones de entre 5 y 10 cm. Las zonas más afectadas serán las provincias de Ávila, Segovia y Soria, principalmente en las vías que comunican Castilla y León con Madrid. En estas provincias las acumulaciones pueden llegar a superar los 30 cm y, previsiblemente, todas las capitales de provincia de la Comunidad se verán afectadas por copiosas nevadas.
Según el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, “lo singular del suceso que se avecina lo hace más preocupante, desde el punto de vista de la vialidad se van a ver afectadas casi todas las vías de alta capacidad de Castilla y León independientemente de la provincia a la que pertenezcan. Los puertos de montaña y los límites con otras comunidades autónomas serán, como siempre, puntos de especial sensibilidad cuando sufrimos este tipo de inclemencias”.
Un fenómeno que preocupa de cara a este episodio invernal es la lluvia que congelerá el frío prácticamente al contactar con el pavimento. Esto puede provocar peligrosas capas de hielo en las vías que multiplican el riesgo de accidentes durante estas fechas.
El delegado insiste: “Ante esta situación extrema es recomendable no hacer desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios. La situación será súmamente complicada a pesar de que ya estamos trabajando para minimizar los efectos de este temporal”. En este sentido también utilizar fuentes oficiales para mantenerse informados.
La DGT recuerda que es imprescindible:
? Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
? Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
? Dejar libre el carril izquierdo y circular en convoy, es decir, un vehículo detrás de otro, para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
![[Img #52213]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/9182_339_img_14307.jpg)
Las nevadas serán persistentes e intensas en toda la Comunidad alcanzando, incluso, casi toda la meseta, zona en la que no suele ser habitual la presencia de nieve y donde se esperan en esta ocasión acumulaciones de entre 5 y 10 cm. Las zonas más afectadas serán las provincias de Ávila, Segovia y Soria, principalmente en las vías que comunican Castilla y León con Madrid. En estas provincias las acumulaciones pueden llegar a superar los 30 cm y, previsiblemente, todas las capitales de provincia de la Comunidad se verán afectadas por copiosas nevadas.
Según el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, “lo singular del suceso que se avecina lo hace más preocupante, desde el punto de vista de la vialidad se van a ver afectadas casi todas las vías de alta capacidad de Castilla y León independientemente de la provincia a la que pertenezcan. Los puertos de montaña y los límites con otras comunidades autónomas serán, como siempre, puntos de especial sensibilidad cuando sufrimos este tipo de inclemencias”.
Un fenómeno que preocupa de cara a este episodio invernal es la lluvia que congelerá el frío prácticamente al contactar con el pavimento. Esto puede provocar peligrosas capas de hielo en las vías que multiplican el riesgo de accidentes durante estas fechas.
El delegado insiste: “Ante esta situación extrema es recomendable no hacer desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios. La situación será súmamente complicada a pesar de que ya estamos trabajando para minimizar los efectos de este temporal”. En este sentido también utilizar fuentes oficiales para mantenerse informados.
La DGT recuerda que es imprescindible:
? Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
? Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
? Dejar libre el carril izquierdo y circular en convoy, es decir, un vehículo detrás de otro, para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.





