PP y Ciudadanos se abstienen en el pleno de la Diputación donde PSOE y UPL sacan adelante el presupuesto 2021
![[Img #52258]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/3487_foto-3.jpg)
La Diputación de León ha aprobado inicialmente este jueves en el pleno celebrado de manera telemática, un presupuesto de 143,7 millones para 2021 con los votos favorables de los 13 diputados de PSOE y UPL y la abstención de los 12 de PP y Ciudadanos.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha calificado como “realistas, prudentes y ambiciosos en el gasto” estos presupuestos que constituyen, ha añadido Dorado, “una vacuna económica que contribuirá a paliar los efectos que el COVID ha dejado en la provincia”. Además, han expuesto que, con un incremento del 5,26% respecto al presupuesto en vigor, se trata de la cuantía más elevada desde el año 2011.
El presidente Eduaro Morán ha indicado que al equipo de Gobierno PSOE-UPL le gustaría contar con la unanimidad de todos los grupos políticos, para aprobar estos presupuestos “abiertos y progresivos”, por lo que apeló a su responsabilidad y al deseo común de trabajar por la provincia.
El portavoz del PP, Francisco Castañón, ha definido la previsión económica para este año de "falta de imaginación, corta de miras y carente de ilusión" antes de solicitar participar en las decisiones que se tomen para aplicar los remanentes de Tesorería y ofrecer un voto de abstención "en positivo" con voluntad, dijo, de hacer "una política de mano tendida y colaboración honesta".
La diputada de Ciudadanos, Gemma Villarroel, da dado su apoyo a las líneas fundamentales de actuación como la conectividad o el servicio de incendios y ha explicado que la abstención es un gesto coherente en el momento actual, aunque ha mostrado cierta "decepción" hacia el equipo de Gobierno. "La confianza que tenemos en usted y en su equipo se ha llevado un duro golpe y en su mano está restaurarla o reforzarla o traicionarla por cuestiones y presiones políticas", señaló.
![[Img #52259]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/6871_foto-1.jpg)
Las cuentas de la Diputación para 2021 giran en torno a cuatro ejes fundamentales, ha explicado Dorado. Por un lado, se proponen la recuperación social de la provincia apostando por la expansión de los servicios sociales que mejoren la calidad de vida de los leoneses y leonesas incrementando los servicios y prestaciones hasta la cantidad de 40,4 millones de euros. Además, contemplan un apoyo firme a los ayuntamientos y juntas vecinales, a los que se destinarán 44,2 millones de euros en transferencias corrientes y de capital para generar servicios e inversiones en la provincia.
Por otra parte, recoge la mejora de infraestructuras, servicios y dinamización económica como instrumento al servicio de una apuesta decidida por la fijación de población en el medio rural. Los datos aportados por el diputado de Hacienda elevan a casi 40 millones de euros los proyectos previstos para la provincia como, entre otros, los 5.020.000 euros consignados para dotar de internet de calidad al medio rural, el 1,1 millón previsto para una nueva residencia accesible para personas con gran dependencia vinculada al centro de Cosamai, los 21 millones del Plan Provincial de Cooperación Municipal, tres millones para el de Juntas Vecinales o los 500.000 euros que se asignan al novedoso plan de depuradoras rurales que se pondrá en marcha este año.
Entre las cifras que ha destacado el diputado de Hacienda cabe hacer mención a los 2,3 millones de euros consignados en el capítulo de gastos de personal para la contratación de los primeros 60 bomberos provinciales pues la previsión es que los primeros parques del Servicio de Protección y Extinción de Incendios de la provincia de León entren en funcionamiento en 2021.
Las cuentas se han presentado este viernes en la recién remodelada Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León.
![[Img #52258]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/3487_foto-3.jpg)
La Diputación de León ha aprobado inicialmente este jueves en el pleno celebrado de manera telemática, un presupuesto de 143,7 millones para 2021 con los votos favorables de los 13 diputados de PSOE y UPL y la abstención de los 12 de PP y Ciudadanos.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha calificado como “realistas, prudentes y ambiciosos en el gasto” estos presupuestos que constituyen, ha añadido Dorado, “una vacuna económica que contribuirá a paliar los efectos que el COVID ha dejado en la provincia”. Además, han expuesto que, con un incremento del 5,26% respecto al presupuesto en vigor, se trata de la cuantía más elevada desde el año 2011.
El presidente Eduaro Morán ha indicado que al equipo de Gobierno PSOE-UPL le gustaría contar con la unanimidad de todos los grupos políticos, para aprobar estos presupuestos “abiertos y progresivos”, por lo que apeló a su responsabilidad y al deseo común de trabajar por la provincia.
El portavoz del PP, Francisco Castañón, ha definido la previsión económica para este año de "falta de imaginación, corta de miras y carente de ilusión" antes de solicitar participar en las decisiones que se tomen para aplicar los remanentes de Tesorería y ofrecer un voto de abstención "en positivo" con voluntad, dijo, de hacer "una política de mano tendida y colaboración honesta".
La diputada de Ciudadanos, Gemma Villarroel, da dado su apoyo a las líneas fundamentales de actuación como la conectividad o el servicio de incendios y ha explicado que la abstención es un gesto coherente en el momento actual, aunque ha mostrado cierta "decepción" hacia el equipo de Gobierno. "La confianza que tenemos en usted y en su equipo se ha llevado un duro golpe y en su mano está restaurarla o reforzarla o traicionarla por cuestiones y presiones políticas", señaló.
![[Img #52259]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/6871_foto-1.jpg)
Las cuentas de la Diputación para 2021 giran en torno a cuatro ejes fundamentales, ha explicado Dorado. Por un lado, se proponen la recuperación social de la provincia apostando por la expansión de los servicios sociales que mejoren la calidad de vida de los leoneses y leonesas incrementando los servicios y prestaciones hasta la cantidad de 40,4 millones de euros. Además, contemplan un apoyo firme a los ayuntamientos y juntas vecinales, a los que se destinarán 44,2 millones de euros en transferencias corrientes y de capital para generar servicios e inversiones en la provincia.
Por otra parte, recoge la mejora de infraestructuras, servicios y dinamización económica como instrumento al servicio de una apuesta decidida por la fijación de población en el medio rural. Los datos aportados por el diputado de Hacienda elevan a casi 40 millones de euros los proyectos previstos para la provincia como, entre otros, los 5.020.000 euros consignados para dotar de internet de calidad al medio rural, el 1,1 millón previsto para una nueva residencia accesible para personas con gran dependencia vinculada al centro de Cosamai, los 21 millones del Plan Provincial de Cooperación Municipal, tres millones para el de Juntas Vecinales o los 500.000 euros que se asignan al novedoso plan de depuradoras rurales que se pondrá en marcha este año.
Entre las cifras que ha destacado el diputado de Hacienda cabe hacer mención a los 2,3 millones de euros consignados en el capítulo de gastos de personal para la contratación de los primeros 60 bomberos provinciales pues la previsión es que los primeros parques del Servicio de Protección y Extinción de Incendios de la provincia de León entren en funcionamiento en 2021.
Las cuentas se han presentado este viernes en la recién remodelada Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León.






