Santa Colomba de Somoza se convierte en el primer punto de recarga de coches eléctricos de Maragatería
El Ayuntamiento de Santa Colomba se ha puesto el primero en la 'fila' para encarar el futuro, que ya es presente, de la tecnología del automóvil. Este miércoles, ha presentado el primer punto de recarga de coches eléctricos de Maragatería, y uno de los primeros colocados en los municipios rurales leoneses. Deberían haber sido dos los puntos presentados hoy: el de Santa Colomba y el de Rabanal del Camino, pero este último tendrá que esperar a que Naturgy mejore sus canales de comunicación con el mundo rural para contratar la distribución de energía eléctrica para coches.
![[Img #52309]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/5833_20210113_125950.jpg)
La electrolinera de Santa Colomba se encuentra en el exterior de la Casa Consistorial de Santa Colomba y la recarga ya se puede realizar a través de la App de Iberdrola, una aplicación de móvil que ha situado al municipio maragato en el mapa de los puntos de carga de esta compañía eléctrica con la que el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración. El punto de abastecimiento permite la carga de dos vehículos eléctricos a 7,4 kilovatios.
"El futuro va por las energías limpias y en Santa Colomba no le tenemos miedo al futuro, todo lo contrario, hay que llegar antes porque el que llega primero da dos veces", ha manifestado el alcalde José Miguel Nieto, quien ha explicado que durante el primer año la recarga es gratuita. El regidor considera que "al mundo rural la tecnología a veces nos abruma y no debe ser así". La colocación de los dos puntos de abastecimiento eléctrico en el municipio es una buena inversión "para que nos visiten, ya que es el único punto intermedio entre Benavente y Ponferrada" para quienes se viajen por la A-6, y para que los habitantes de Maragatería comiencen a ver como una posibilidad real la compra de un coche no contaminante, ha incidido el regidor maragato.
En cuanto al punto de Rabanal, el alcalde ha indicado que no está operativo porque "es increíblemente difícil contratar con Naturgy" para contratar la distribución de electricidad con este fin. "No tenemos ningún contacto a parte del número genérico y es imposible, no entienden que es un Ayuntamiento, que es un punto que está en la calle". Así que quienes circulen por la carretera hacia Foncebadón, deberán esperar a cargar sus coches eléctricos a que Naturgy se aclare y se ponga al día en los municipios rurales.
En la presentación han estado los gerentes de la zona de Iberdrola y Peugeot que han señalado que ya comienza a haber demanda de coches eléctricos que, como recordaron, cuentan con ayudas para la compra entre 3.000 y 4.000 euros.
![[Img #52310]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/7215_20210113_130736.jpg)
La electrolinera de Santa Colomba se encuentra en el exterior de la Casa Consistorial de Santa Colomba y la recarga ya se puede realizar a través de la App de Iberdrola, una aplicación de móvil que ha situado al municipio maragato en el mapa de los puntos de carga de esta compañía eléctrica con la que el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración. El punto de abastecimiento permite la carga de dos vehículos eléctricos a 7,4 kilovatios.
"El futuro va por las energías limpias y en Santa Colomba no le tenemos miedo al futuro, todo lo contrario, hay que llegar antes porque el que llega primero da dos veces", ha manifestado el alcalde José Miguel Nieto, quien ha explicado que durante el primer año la recarga es gratuita. El regidor considera que "al mundo rural la tecnología a veces nos abruma y no debe ser así". La colocación de los dos puntos de abastecimiento eléctrico en el municipio es una buena inversión "para que nos visiten, ya que es el único punto intermedio entre Benavente y Ponferrada" para quienes se viajen por la A-6, y para que los habitantes de Maragatería comiencen a ver como una posibilidad real la compra de un coche no contaminante, ha incidido el regidor maragato.
En cuanto al punto de Rabanal, el alcalde ha indicado que no está operativo porque "es increíblemente difícil contratar con Naturgy" para contratar la distribución de electricidad con este fin. "No tenemos ningún contacto a parte del número genérico y es imposible, no entienden que es un Ayuntamiento, que es un punto que está en la calle". Así que quienes circulen por la carretera hacia Foncebadón, deberán esperar a cargar sus coches eléctricos a que Naturgy se aclare y se ponga al día en los municipios rurales.
En la presentación han estado los gerentes de la zona de Iberdrola y Peugeot que han señalado que ya comienza a haber demanda de coches eléctricos que, como recordaron, cuentan con ayudas para la compra entre 3.000 y 4.000 euros.