El Ministerio de Transición Ecológica activa a la Brif de Tabuyo para limpiar la nieve y el hielo en Cabrera, La Cepeda y el Bierzo
La actuación de las Brif en otro tipo de emergencias que no sean los incendios forestales, donde son considerados un cuerpo de élite en el control de las llamas, es una reivindicación que este colectivo de trabajadores viene realizando desde hace tiempo.
![[Img #52324]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/7441_ers6zd8ucamxpfz.jpg)
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha activado a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) de las zonas más afectadas por el temporal de nieve 'Filomena', entre ellas a la de Tabuyo del Monte. Los bomberos profesionales de la base situada en los Montes del Teleno realizaron este jueves los primeros trabajos para despejar la nieve y el hielo de las calles de las poblaciones más afectadas en Cabrera y La Cepeda.
Los especialistas de la Brif de Tabuyo actúan este jueves en Espina de Tremor, Tremor de Arriba y Corporales, a esta última localidad vuelven un día más a limpiar las calles como hicieron en Nistoso y Brañuelas, en el municipio de Villagatón, donde despejaron de hielo y nieve el acceso a la residencia de ancianos.
La Brif de Tabuyo ponía de relieve ayer en su Twitter que "en las zonas rurales de la España vaciada también nieva y necesitan nuestra ayuda".
![[Img #52322]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2021/1614_ers6zd9veaistft.jpg)
La primera Brif activada esta semana para apoyar las labores de limpieza de nieve fue la Lubia (Soria) a petición de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, a través de la Subdirección de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En España están trabajando esta semana las brigadas de Prado de los Esquiladores (Cuenca), La Iglesuela (Toledo) y Daroca (Aragón). La de la base del Puerto el Pico (Extremadura) se ha desplazado a Madrid.
La actuación de las Brif en otro tipo de emergencias que no sean los incendios forestales, donde son considerados un cuerpo de élite en el control de las llamas, es una reivindicación que este colectivo de trabajadores viene realizando desde hace tiempo. La gestión de nevadas forma parte del marco de ampliación de competencias que los representantes de los brigadistas vienen poniendo encima de las mesas negociadoras de las encomiendas de trabajo con la empresa Tragsa. "Podríamos trabajar en planes tanto de riesgo de nevadas como de inundaciones o riesgo sísmico que, a través de directivas de la Unión Eurropea, esetán la Ley de Montes y de Protección Civil. Sin salirnos del marco de la Ley de Montes, se nos pueden ampliar las competencias y aún así tenemos que seguir rogando y rogando para que seamos un dispositivo profesional para cubrir un servicio que ahora mismo no tiene el medio rural", aseguran los brigadistas en el libro '25 años BRIF. Un relato forjado a fuego'.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha activado a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) de las zonas más afectadas por el temporal de nieve 'Filomena', entre ellas a la de Tabuyo del Monte. Los bomberos profesionales de la base situada en los Montes del Teleno realizaron este jueves los primeros trabajos para despejar la nieve y el hielo de las calles de las poblaciones más afectadas en Cabrera y La Cepeda.
Los especialistas de la Brif de Tabuyo actúan este jueves en Espina de Tremor, Tremor de Arriba y Corporales, a esta última localidad vuelven un día más a limpiar las calles como hicieron en Nistoso y Brañuelas, en el municipio de Villagatón, donde despejaron de hielo y nieve el acceso a la residencia de ancianos.
La Brif de Tabuyo ponía de relieve ayer en su Twitter que "en las zonas rurales de la España vaciada también nieva y necesitan nuestra ayuda".
La primera Brif activada esta semana para apoyar las labores de limpieza de nieve fue la Lubia (Soria) a petición de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, a través de la Subdirección de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En España están trabajando esta semana las brigadas de Prado de los Esquiladores (Cuenca), La Iglesuela (Toledo) y Daroca (Aragón). La de la base del Puerto el Pico (Extremadura) se ha desplazado a Madrid.
La actuación de las Brif en otro tipo de emergencias que no sean los incendios forestales, donde son considerados un cuerpo de élite en el control de las llamas, es una reivindicación que este colectivo de trabajadores viene realizando desde hace tiempo. La gestión de nevadas forma parte del marco de ampliación de competencias que los representantes de los brigadistas vienen poniendo encima de las mesas negociadoras de las encomiendas de trabajo con la empresa Tragsa. "Podríamos trabajar en planes tanto de riesgo de nevadas como de inundaciones o riesgo sísmico que, a través de directivas de la Unión Eurropea, esetán la Ley de Montes y de Protección Civil. Sin salirnos del marco de la Ley de Montes, se nos pueden ampliar las competencias y aún así tenemos que seguir rogando y rogando para que seamos un dispositivo profesional para cubrir un servicio que ahora mismo no tiene el medio rural", aseguran los brigadistas en el libro '25 años BRIF. Un relato forjado a fuego'.