ileon.com / elDiario.es
Sábado, 16 de Enero de 2021

La Junta confirma el adelanto del toque de queda a las 8 de la tarde con su publicación en el Bocyl

El Boletín Oficial de Castilla y León recoge este sábado las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno autonómico, entre ellas el adelantamiento de dos horas del toque de queda, que el Ministerio de Sanidad rechaza.

[Img #52339]

 

 

Castilla y León ha confirmado este sábado su órdago al Gobierno central. La Junta ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad el acuerdo firmado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, que adelanta en dos horas del toque de queda en toda la comunidad autónoma. La medida entrará en vigor a las 20.00 horas de hoy sábado y todos los días mientras esté declarado el estado de alarma, es decir, en principio hasta el mes de mayo. La Junta ha tomado la decisión a pesar de que el Gobierno central rechazara la medida por considerar que "no tiene cabida" dentro del estado de alarma actual.

 

La Junta justifica su actuación en los artículos 9 y 10 del Real Decreto de estado de alarma, que deja en manos de las Comunidades poder modular los artículos 6, 7, y 8 y en la prórroga 956/2020, que añade el artículo 5 -el del toque de queda- como modulable. El Gobierno autonómico considera que, como autoridad competente delegada, el estado de alarma permite a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, previa comunicación al Ministerio de Sanidad, "modular, flexibilizar y suspender la aplicación de las medidas previstas en los artículos 5, 6, 7 y 8, con el alcance y ámbito territorial que determine".

 

Otras comunidades autónomas como País Vasco o Andalucía han pedido al Gobierno central que les permita adelantar el toque de queda, pero Castilla y León es la única que interpreta que tiene competencias para hacerlo. Esta mañana está prevista una comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, ante el aumento de los contagios en todo el país y después de que varias comunidades hayan pedido medidas más restrictivas.

 

Mientras en Castilla y León hay dudas sobre cómo se aplicará el nuevo horario impuesto por la Junta. Este sábado desde las nueve de la mañana hay prevista una reunión entre el Delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, y todos los subdelegados para analizar la publicación de la Junta y como proceder a su cumplimiento.

 

Independientemente de lo que pueda pasar, si el Gobierno recurre la decisión, la clarifica o la permite, el objetivo de la Junta es prolongarla, en principio, hasta el mes de mayo, cuando decae la prórroga del estado de alarma. Si bien el ejecutivo de Mañueco, se abre a adelantar su finalización porque durante el período en el que esté puesta en marcha, "será objeto de seguimiento y evaluación continua con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria y, en virtud de ello, podrá ser modificada o dejada sin efectos".

 

Este viernes el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, aseguró que si en dos semanas esta y otras medidas anunciadas esta semana, como el cierre perimetral de las provincias, limitación de las reuniones a 4 personas en domicilios, y la reducción de aforos en eventos religiosos, no tienen efecto, el Gobierno debería aprobar un confinamiento domiciliario similar al del de marzo de 2020.

 

 

Medidas que entran en vigor

 

Las nuevas medidas aprobadas establecen la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana. Durante este tramo horario las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de usos público para la realización de las actividades autorizadas previstas en el Real Decreto 926/2020 sobre el estado de alarma, tales como la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia;  el de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; el retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado o la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, así como la asistencia a la actividad lectiva presencial de los centros docentes. 

 

Asimismo, a las 20 horas entrará en vigor la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de cada una de las provincias de Castilla y León, salvo para todos aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los motivos exceptuados. 

 

En tercer lugar, se limita también la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes, lo que se espera reduzca de manera muy significativa la movilidad e interacción social. Esta medida no afecta a la confluencia de personas en instalaciones y establecimientos abiertos al público que cuenten con un régimen específico de medidas de prevención y control aprobado por la autoridad sanitaria, ni tampoco a las actividades laborales e institucionales.

 

En este sentido, también se reducirá en toda Castilla y León el aforo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, de manera que no se supere un tercio de su aforo, con un máximo de 25 personas.


Estas medidas que entran en vigor en el día de hoy se evaluarán cada 15 días para garantizar su adecuación a la evolución de indicadores.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.