Redacción
Jueves, 21 de Enero de 2021

La Junta cierra los centros culturales y pide a los ayuntamientos que no abran los de su competencia

El ejecutivo autonómico suspende, también, sus actos institucionales de carácter presencial y ampliará "lo máximo posible" el teletrabajo de los funcionarios, manteniendo la "actividad diaria". "Llamamos a los Ayuntamientos y las administraciones locales a que hagan lo mismo".

[Img #52424]

 

 

La Junta de Castilla y León ha acordado suspender a partir de mañana viernes la actividad presencial de todos los centros culturales que gestiona, ante la crítica situación epidemiológica que está atravesado la Comunidad.  Los centros que se incluyen en esta medida son los museos provinciales y regionales y los centros a ellos adscritos, las bibliotecas públicas provinciales, los archivos histórico-provinciales y  el Centro Cultural Miguel Delibes. Se continuarán prestando con normalidad los servicios digitales con el objetivo de adaptar la oferta cultural a las nuevas condiciones impuestas por la pandemia. En el caso de las bibliotecas provinciales se seguirá ofreciendo el servicio de préstamo bajo demanda.

 

La Junta recomienda al resto de Administraciones Públicas la suspensión de los servicios culturales prestados de forma presencial en sus instalaciones, manteniendo los contratos existentes con empresas y profesionales de la cultura.

 

La Consejería de Cultura y Turismo mantendrá la programación cultural prevista para el mes de enero en formato de streeming, a través de los seis canales habilitados en la plataforma youtube durante los pasados meses. De esta forma, los ciudadanos podrán continuar accediendo desde sus domicilios a las actividades programadas de forma segura, poniendo a su disposición una programación cultural diversa, gratuita y de calidad. De la misma forma, se pondrán mantener los contratos existentes con empresas pertenecientes a diversos ámbitos de las industrias culturales y creativas.

 

De la misma manera, la Junta ha cancelado sus actos institucionales de carácter presencial y ampliará "lo máximo posible" el teletrabajo de los funcionarios, manteniendo, no obstante, la "actividad diaria". Por ello, las reuniones del Consejo de Gobierno dejarán de ser presenciales a partir de la próxima semana. "Llamamos a los Ayuntamientos y las administraciones locales a que hagan lo mismo", ha pedido el vicepresidente, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, aludiendo a que "es nuestra obligación como Gobierno" tomar las decisiones "necesarias" para limitar el contacto social y reducir el número de contagios que en las últimas semanas se ha disparado por tres.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.