Redacción
Martes, 26 de Enero de 2021

Las juntas vecinales de Villarejo denuncian la falta de implicación del Ayuntamiento en los déficits de la sanidad

Los pedáneos y pedáneas se quejan de el equipo de Gobierno PP-PSOE les "ningunea" y le exigen compromiso con las juntas vecinales ante la difícil situación que ha provocado la pandemia.

[Img #52490]

 

 

Los cuatro presidentes y presidentas de las juntas vecinales del municipio de Villarejo de Órbigo han firmado un manifiesto en el que acusan al equipo de Gobierno (PP-PSOE) de “ningunear” a los representantes de las pedanías "ante la grave situación que están sufriendo todos los vecinos" como consecuencia de la pandemia. “Pretender apartarlas de todo, no es la solución de nada”, aseguran la pedánea de Villoria, Paula Gallego Fuertes; el presidente de Veguellina, Carlos Mayo Ramos; también la de Villarejo, Rosa María Gallego Martínez; y el pedáneo de Estébanez, Cándido Martínez Llamas.

 

Acahan al equipo de Gobierno de falta de comunicación y de información. Desde que hace más de año y medio asumieran el encargo de gobernar, y casi un año de pandemia, lamentan que “este Ayuntamiento no se haya dirigido ni una sola vez, ni para informar, ni para coordinar acciones de ayuda a nuestra población”.

 

Las juntas vecinales denuncian el déficit sanitario en los consultorios médicos de estas localidades, “la falta de atención médica está obligando a los vecinos a soportar largas esperas en la calle sin que se tomen medidas que alivien la situación”. Los representantes de los vecinos hacen especial hincapié en las campañas de vacunación de la gripe, “han sido un desastre”, y que no han facilitado una “vacunación eficiente e igualitaria para todas las personas”.

 

“Son las juntas vecinales las que más empeño y trabajo han estado poniendo para ayudar a los ciudadanos”, dicen sus presidentes y presidentas. Y que “por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villarejo, están dejando a su suerte a los vecinos”, explican, ya que “lo único que han hecho con el reparto de mascarillas que subvencionó Diputación, es una campaña de publicidad y propaganda”.

 

El pasado 10 de enero se hicieron pruebas de cribado de antígenos en la Zona de Salud del Órbigo, en Benavides de Órbigo, y las pedanías reprochan al Ayuntamiento “la falta de empatía” para con los pueblos; “no tuvimos por parte del Ayuntamiento ningún tipo de información. Tampoco hubo ninguna atención a los vecinos, especialmente a las personas mayores con recursos limitados para poder desplazarse, algo que sí hicieron otros Ayuntamientos de la zona, sin olvidar que este Ayuntamiento aglutina el mayor número de tarjetas sanitarias del Área de Salud”.

 

Y terminan el escrito solicitando que “se informe de la totalidad de las gestiones, reuniones y actuaciones llevadas a cabo por el equipo de Gobierno (PPPSOE) durante la pandemia”. Las juntas vecinales piden crear una comisión de trabajo y seguimiento permanente integrada por todos los grupos políticos y los representantes de los pueblos, con el fin de que se realice una vacunación rápida, ágil y efectiva en todas las localidades del municipio, y que se solicite a Atención Primaria una atención personal por parte de los médicos de cabecera… “Ningunear a las juntas vecinales y pretender aparcarlas, no es la solución”, concluyen los presidentes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.