Redacción
Viernes, 29 de Enero de 2021

Los ayuntamientos y la Diputación percibirán 9,1 millones de euros del Fondo de Cooperación de la Junta

El Fondo de Cooperación Económica Local General asigna 5,4 de euros para inversiones en el marco de la Agenda 2030 para municipios de más de 1.000 habitantes de León y para la Diputación Provincial; 1,8 millonesde carácter incondicionado a los municipios de menos de 1.000 habitantes; y 1,8 millones para programas para hacer frente a los desafíos demográficos a los municipios de más de 20.000habitantes de la provincia leonesa.

[Img #52527]

 

 

Los ayuntamientos de la provincia, así como la Diputación provincial en representación de los pueblos más pequeños, ya conocen cuál será el reparto económico que la Junta de Castilla y León va a hacer del Fondo de Cooperación Económica Local para este año 2021.

 

Se trata de un reparto detallado (adjuntamos listados completos bajo esta información) en el que a la provincia de León le corresponderán un total de 9,1 millones de euros, algo menos de un 17% del total autonómico. El criterio de casi todos los fondos para ser distribuido entre los municipios se basa en el número de habitantes.

 

La cuantía del Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a inversiones en los municipios de más de 1.000 habitantes y la Diputación Provincial, cuya finalidad sea el cumplimiento de alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas enmarcados en la Agenda 2030. En la provincia de León, esta inversión total asciende a 5.435.496,65 euros.

 

La orden publicada este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León determina también la cuantías del Fondo de Cooperación Económica Local General vinculado a ingresos derivados de los impuestos cedidos, que corresponde a cada uno de los municipios leoneses con población inferior o igual a 1.000 habitantes en el ejercicio 2021, por un importe total de 1.857.298,99 euros.

 

Por último, la orden establece las cuantías para la Diputación y los municipios con población superior a 20.000 habitantes, que deberán destinar a medidas, planes o programas de fomento del empleo para hacer frente a los desafíos demográficos, que permitirá la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social en toda la Comunidad. De manera que los ayuntamiento de León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y la Diputación contarán con 1.860.761,65 euros en total.

 

 

Solicitudes en febrero

 

El plazo para presentar las solicitudes de inversiones a la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, es entre el 1 de febrero y el 19 de febrero de 2021,y deberá realizarse a través de la sede electrónica en tramitacastillayleon.jcyl.es. Una vez autorizadas las inversiones por la Junta de Castilla y León, las entidades locales tienen hasta el 31 de junio para presentar la adjudicación de la inversión, momento en el que la Junta procederá al pago anticipado del total de las inversiones.

 

 

Pago anticipado

 

Otra novedad es que esta va a ser la primera vez que el ingreso se procederá a realizar en un único pago durante el año natural, frente a los tres que existían anteriormente, causando un perjuicio económico muy importante en las arcas municipales. Esta medida aumentará la liquidez de 2008 municipios de Castilla y León con un adelanto de ocho meses.

 

Descarga el listado de asignaciones a los municipios pinchando aquí.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.