Redacción
Jueves, 04 de Febrero de 2021

El Ayuntamiento de Astorga tiene capacidad económica para afrontar, con fondos propios, inversiones de calado en esta legislatura

La buena salud de las arcas municipales se observa en el resultado presupuestario al cierre del ejercicio 2020. El Ayuntamiento ingresó 451.625,12 euros más de lo que gastó en un año marcado por la pandemia.

[Img #52595]

 

 

La Concejalía de Hacienda ha adelantado este jueves los datos provisionales del resultado del ejercicio 2020, a partir del avance de la liquidación del cuarto trimestre, que reflejan un ahorro de 1,9 millones de euros. Son los remantentes de Tesorería que unidos al casi inexistente endeudamiento (entre el 7 y el 8 por ciento) y a la suspensión por parte del Gobierno de las reglas fiscales que constreñían la libertad de los ayuntamientos para disponer del ahorro, "permiten afrontar inversiones estratégicas" que "deberían ir más allá del actual mandato", ha señalado el teniente alcalde, José María Jáñez.

 

El gobierno PSOE-IU dispondrá, por lo tanto, de casi 2 millones de euros para obras de calado que planificarán en los próximos meses lo socios de la coalición. "Es para utilizarlo con cabeza, no se va a dilapidar, pero el dinero público es para exprimirlo" en beneficio de los habitantes del municipio, ha indicado Jáñez.

 

La buena salud de las arcas municipales también se observa en el resultado presupuestario al cierre del ejercicio 2020. El Ayuntamiento ingresó 451.625,12 euros más de lo que gastó en un año marcado por la pandemia y el estado de alarma, durante el cual el Ayuntamiento devolvió el importe de las tasas y precios públicos por los servicios no prestados que redujo la recaudación. La reducción de ingresos al final "no fue tan drástica" -ha subrayado el concejal de Hacienda- como las previsiones iniciales de la Intervención municipal que apuntaban a unas pérdidas de ingresos entre 700.000 y 800.000 euros. 

 

El resultado prespuestario "da buena cuenta del esfuerzo en ahorro y austeridad desempeñado por el gobierno de colación, logrando reponernos de las desviaciones heredadas con las que nos encontramos. Si al incumplimiento de 2019 sumamos todos los reconocimientos extrajudiciales de crédito con gastos de proyectos y obras heredadas y sin recorrido, el esfuerzo de contención ha sido extraordinario", ha puntualizado Jáñez.

 

Los datos avanzados hoy por el concejal de Hacienda tendrán que ser confirmados en la liquidación oficial del Presupuesto de 2020, no obstante el responsable económico del Gobierno municipal ha apuntado que la capacidad de financiación es de 202.946,96 €, "por lo que la Hacienda municipal cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria", y en cuanto a la regla del gasto, suspendida por el Gobierno pero que afectó a la gestión económica del pasado ejercicio, descendió hasta los 7,5 millones de euros.

 

Las cifras positivas de 2020 corroboran, según Jáñez, que "funcionar con el presupuesto prorrogado y las sucesivas modificaciones dio los frutos esperados, dado que nos permitió reconducir la Hacienda municipal al cumplimiento de las reglas fiscales, a la par que fuimos capaces de mantener la solvencia de la entidad", así como de continuar prestando los servicios "con calidad y de dar respuesta a las necesidades sociales durante el estado de alarma, al tiempo que se ha intervenido en la dinamización económica en la medida de las escasas posibilidades que una organización como la de este Ayuntamiento puede permitirse", ha concluido el edil.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.