OPINIÓN / Agradecimiento de la Corporación de Luyego a cuantos han hecho posible el cribado de Covid-19
![[Img #52604]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/8955_8349_92021105_824182304743831_7928377729970339840_o.jpg)
Desde la Corporación Municipal al completo nos gustaría dar las gracias a las profesionales sanitarias y administrativas que se desplazaron en el día de hoy (este jueves) hasta nuestro municipio a realizar el cribado de Covid 19 mediante las pruebas de antígenos. Gracias por su esfuerzo y amabilidad en un momento en que entendemos que el cansancio ya debe estar haciendo mella en su ánimo (cribados, vacunaciones, seguimiento de pacientes crónicos, urgencias…) por la presión de trabajar en estas condiciones.
Agradecemos así mismo la diligencia que se ha mostrado desde la Gerencia de Atención Primaria desde que se solicitaron dichos cribados desde los diferentes municipios que formamos parte del área de salud de Astorga II. Queremos mencionar especialmente la implicación y el esfuerzo realizado por Pilar y Bea, coordinadoras de medicina i enfermería de dicha área, que han estado pendientes de la organización incluso en sus días libres.
Por otro lado, también nos gustaría poner de relieve el elevado número de personas, tanto las que residen como las que trabajan en el municipio, que acudieron al cribado a pesar de tener que desplazarse en muchos casos a una localidad diferente de la que viven. Es además destacable el buen cumplimiento de las medidas de seguridad y la buena disposición de cuantas personas acudieron a realizarse las pruebas. La afluencia masiva permite que las autoridades sanitarias tengan una mejor visión de la situación de la pandemia en nuestro municipio.
Afortunadamente, todas las pruebas han resultado negativas y ello siempre es una buena noticia porque, a pesar de haber aumentado la incidencia en las últimas semanas, los contagios no se han descontrolado. Es precisamente este hecho el que nos tiene que animar a seguir respetando las medidas de distancia de seguridad y el uso de mascarillas, a seguir hablando con el vecindario pero desde una distancia que impida que nos contagiemos o contagiemos a la otra persona, que sigamos sin tener contacto físico con personas que no vivan en nuestro mismo domicilio. Existen indicios que nos pueden aportar esperanza como el comienzo de las vacunaciones o el resultado satisfactorio de las pruebas realizadas, pero eso no significa que la pandemia haya desaparecido o que si nos realizan una prueba en unos días no nos digan que tenemos el virus. El hecho de sentirnos bien tampoco puede animarnos a bajar la guardia en cuanto a la prevención porque podríamos tener la enfermedad sin presentar síntomas.
Hemos andado una gran parte del camino y puede que incluso se pueda vislumbrar la meta, pero sólo el paso firme y seguro nos permitirá llegar a buen puerto sin dejarnos a nadie por el camino. Si continuamos respetando las normas lo conseguiremos.
Desde la Corporación Municipal al completo nos gustaría dar las gracias a las profesionales sanitarias y administrativas que se desplazaron en el día de hoy (este jueves) hasta nuestro municipio a realizar el cribado de Covid 19 mediante las pruebas de antígenos. Gracias por su esfuerzo y amabilidad en un momento en que entendemos que el cansancio ya debe estar haciendo mella en su ánimo (cribados, vacunaciones, seguimiento de pacientes crónicos, urgencias…) por la presión de trabajar en estas condiciones.
Agradecemos así mismo la diligencia que se ha mostrado desde la Gerencia de Atención Primaria desde que se solicitaron dichos cribados desde los diferentes municipios que formamos parte del área de salud de Astorga II. Queremos mencionar especialmente la implicación y el esfuerzo realizado por Pilar y Bea, coordinadoras de medicina i enfermería de dicha área, que han estado pendientes de la organización incluso en sus días libres.
Por otro lado, también nos gustaría poner de relieve el elevado número de personas, tanto las que residen como las que trabajan en el municipio, que acudieron al cribado a pesar de tener que desplazarse en muchos casos a una localidad diferente de la que viven. Es además destacable el buen cumplimiento de las medidas de seguridad y la buena disposición de cuantas personas acudieron a realizarse las pruebas. La afluencia masiva permite que las autoridades sanitarias tengan una mejor visión de la situación de la pandemia en nuestro municipio.
Afortunadamente, todas las pruebas han resultado negativas y ello siempre es una buena noticia porque, a pesar de haber aumentado la incidencia en las últimas semanas, los contagios no se han descontrolado. Es precisamente este hecho el que nos tiene que animar a seguir respetando las medidas de distancia de seguridad y el uso de mascarillas, a seguir hablando con el vecindario pero desde una distancia que impida que nos contagiemos o contagiemos a la otra persona, que sigamos sin tener contacto físico con personas que no vivan en nuestro mismo domicilio. Existen indicios que nos pueden aportar esperanza como el comienzo de las vacunaciones o el resultado satisfactorio de las pruebas realizadas, pero eso no significa que la pandemia haya desaparecido o que si nos realizan una prueba en unos días no nos digan que tenemos el virus. El hecho de sentirnos bien tampoco puede animarnos a bajar la guardia en cuanto a la prevención porque podríamos tener la enfermedad sin presentar síntomas.
Hemos andado una gran parte del camino y puede que incluso se pueda vislumbrar la meta, pero sólo el paso firme y seguro nos permitirá llegar a buen puerto sin dejarnos a nadie por el camino. Si continuamos respetando las normas lo conseguiremos.