Enriqueta. Un reencuentro en la red
![[Img #52616]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/2146_mercedes-lectura-juvenil-007.jpg)
Ordenando los baúles de papeles que acumulo desde tiempos inmemoriales me encuentro con esta entrañable historia de Enriqueta que con espíritu de renovar reflejos de un amoroso pasado desliza hacia un hipotético futuro sus apasionadas emociones. Nada más quimérico, pero ella es románticamente empeñosa. Cómo nos gusta engañarnos para adornar nuestras agitaciones afectivas. Se inicia en los albores de los correos electrónicos.
15 de Julio
Querido. Me parece un magnífico sistema de comunicación este (estoy en la euforia del descubrimiento) porque tiene el sosiego de lo escrito y la casi inmediatez de lo hablado, con el aderezo de la emoción en la espera y la sorpresa. Me gusta, pero no sé si tú quieres que sigamos comunicándonos o te complica. Ya me dirás.
El problema son los paréntesis.
Hoy estaba ansiosa por volver a abrir el correo para releer esas líneas que me habías mandado y me dejé el grifo de la bañera abierto. Cuando saltó la alarma era una verdadera cascada lo que caía desde la viga a los sillones, alfombra, mesa…, el techo se había convertido en una presa desbordada. Petit catastrof derivada de mi celoso interés.
Sí, los paréntesis son peligrosos, y mi cabeza empieza a ser un paréntesis.
Lo había leído a primera hora de la mañana y me hubiera llevado una gran decepción si no me hubieran estado esperando tus líneas para acompañarme en el desayuno y alegrarme el día.
Me gustaría, me encantaría, poder desarrollar algo por esta vía pero no sé si debo. De momento es un poquito arriesgado. ¡Merde! El equilibrio del carajo.
Algo está pasando con el fuego.
16 de julio
Acabo de dar un paseo hasta el rincón preferido de mi pequeño paraíso, siempre pensándote.
Te diré que estas conversaciones partidas son un tanto torturosas porque se pone en marcha el mecanismo del: pensar, sentir, recordar, analizar, emocionar… y luego… la NADA. La nada en la comunicación pero el TODO en la cabeza y el corazón. Por eso yo partiría como mínimo de tres días para el encuentro porque una vez que nos pongamos en disposición de comunicarnos irán saliendo las cosas de manera fluida; pero pensar y despensar, sentir y dessentir, analizar y desanalizar… es muy cansador y poco gratificante. ¡Quisiera saber tantas cosas!
Como me hizo descubrir Ricardo Darín en una de sus películas, nuestras actuaciones en este mundo están fundamentalmente regidas por el MIEDO en todas sus facetas, que son infinitas. Comprender eso es fundamental para comprender los movimientos de las personas. El miedo me está obligando a camuflar el deseo.
El tema de ‘las proyecciones’ me gustaría desarrollarlo en vivo y en directo. He aprendido a manejar las proyecciones ajenas a partir de haber descubierto las mías.
Mi sorpresa es tu respuesta cuando creía que no la habría. Tu respuesta es mi emoción. Mi emoción es tu conmoción. Tu conmoción aviva mi respuesta.
Te creí mi alma gemela (que no quiere decir idéntica). En mi entusiasmo sólo veía lo que yo misma proyectaba. Mucho más tarde, tonta de mí, comprendí mi ingenuidad. Eso de ‘lo gemelo’ ‘casi’ no existe. El ‘casi’ es una puerta abierta. No sé ni cómo ni cuándo ni para qué pero ojalá exista una puerta abierta.
Y cómo dice Pessoa: “más vale cualquier cosa, aunque sea mala, que los alrededores inconstruidos de cualquier cosa buena…”
17 julio
Mi querido (si te llamo cheri me enternezco demasiado y no es el momento. Lleva tanta carga emocional que me pierde, y tampoco es el momento)
Me dices que tienes mucho trabajo y no quiero entretener tu cabeza con temas que no sean convenientes, pero te había escrito esto y quisiera que lo leyeras después del trabajo, antes de tus vacaciones, trabajos, asuntos…
Nunca seré un lenguado.
Para que puedas llevar las riendas a tu aire, sin presiones ni sentimientos de apremio, te haré una confesión: Vivo sola por elección pero mi parte afectiva y sexual la tengo bien cubierta. Te confieso que nunca he estado mejor servida en cuanto a sexo; lo mejor, sin ninguna duda, lo primario, es muy animal y muy fantástico. En cuanto a la parte afectiva, tengo buenos amigos que de lejos y a veces de cerca me dan ese calor necesario para no sentir la vida como una llaga.
Mi vida transcurre con todos los frentes cubiertos. Una cosa es que yo viva aquí sola y otra muy distinta es que tenga necesidad de alguien. He conseguido una gran armonía después de bastantes avatares y vivo feliz conmigo misma. Los vacíos del estómago hace tiempo que los olvidé.
Tú eres, puedes ser o serás… una elección, nunca una necesidad.
Creo que lo que me pasa contigo es algo kármico. Pero no quiero caer en reflejos de lo vivido ni inventarme ‘más nada’. Son peligrosas las interpretaciones por eso me gustaría que en esta nueva etapa, si es que la llegamos a vivir, haya toda la claridad que sea posible.
Ayer me dejé llevar, abrí una pequeña compuerta y salió un torrente. Perdona. Fue una estupidez por mi parte. Sé que puedo tener las compuertas cerradas, y así las mantendré. Ya me avisarás si intentaran abrirse.
Puedo dejar pasar un mes, un año o toda la vida. Lo más importante es saber no esperar. Y también es importante descartar la posibilidad de que nos hayamos dejado deslumbrar por un falso reflejo del pasado.
Poco espero ya de nadie más que de mi misma, pero aun así cualquier muestra de cariño me enternece.
De ese posible encuentro realmente no tengo ninguna expectativa: Si conseguimos romper el ostracismo ¡bien por nosotros!, si no, pues nuestra vida no se va a alterar ya por ello (aunque humanamente sería un pequeño fracaso en nuestro haber). De todas formas, como tú dices, ya se verá. Por supuesto que después de tanto tiempo no vamos a ponernos en plan revisionista.
No te preocupes, el tiempo me ha hecho aprender otros lenguajes y si te parece que lo mejor es guardar los sentimientos y las emociones yo me pongo a tu altura y las guardo. De hecho estaban guardadas hace ya mucho tiempo pero parece que este inesperado encuentro cibernético me ha despertado cierto cosquilleo de renovación histórica. Tampoco pretendo ni echar cohetes de alegría ni hacer recuento pesado de lo anterior. No te agobies por mi respuesta porque puedo perfectamente dejar de interpretar el momento como cruce del destino, puedo vernos como antiguos amigos y dejarte fuera de mi órbita geoestacionaria.
Las fechas que elijas para el encuentro me parecerán bien, no tengo problema.
Te deseo que todos tus trabajos salgan satisfactoriamente, como siempre, y que tengas unas estupendas vacaciones.
Hasta cuando quieras.
O témpora o mores.
![[Img #52616]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/2146_mercedes-lectura-juvenil-007.jpg)
Ordenando los baúles de papeles que acumulo desde tiempos inmemoriales me encuentro con esta entrañable historia de Enriqueta que con espíritu de renovar reflejos de un amoroso pasado desliza hacia un hipotético futuro sus apasionadas emociones. Nada más quimérico, pero ella es románticamente empeñosa. Cómo nos gusta engañarnos para adornar nuestras agitaciones afectivas. Se inicia en los albores de los correos electrónicos.
15 de Julio
Querido. Me parece un magnífico sistema de comunicación este (estoy en la euforia del descubrimiento) porque tiene el sosiego de lo escrito y la casi inmediatez de lo hablado, con el aderezo de la emoción en la espera y la sorpresa. Me gusta, pero no sé si tú quieres que sigamos comunicándonos o te complica. Ya me dirás.
El problema son los paréntesis.
Hoy estaba ansiosa por volver a abrir el correo para releer esas líneas que me habías mandado y me dejé el grifo de la bañera abierto. Cuando saltó la alarma era una verdadera cascada lo que caía desde la viga a los sillones, alfombra, mesa…, el techo se había convertido en una presa desbordada. Petit catastrof derivada de mi celoso interés.
Sí, los paréntesis son peligrosos, y mi cabeza empieza a ser un paréntesis.
Lo había leído a primera hora de la mañana y me hubiera llevado una gran decepción si no me hubieran estado esperando tus líneas para acompañarme en el desayuno y alegrarme el día.
Me gustaría, me encantaría, poder desarrollar algo por esta vía pero no sé si debo. De momento es un poquito arriesgado. ¡Merde! El equilibrio del carajo.
Algo está pasando con el fuego.
16 de julio
Acabo de dar un paseo hasta el rincón preferido de mi pequeño paraíso, siempre pensándote.
Te diré que estas conversaciones partidas son un tanto torturosas porque se pone en marcha el mecanismo del: pensar, sentir, recordar, analizar, emocionar… y luego… la NADA. La nada en la comunicación pero el TODO en la cabeza y el corazón. Por eso yo partiría como mínimo de tres días para el encuentro porque una vez que nos pongamos en disposición de comunicarnos irán saliendo las cosas de manera fluida; pero pensar y despensar, sentir y dessentir, analizar y desanalizar… es muy cansador y poco gratificante. ¡Quisiera saber tantas cosas!
Como me hizo descubrir Ricardo Darín en una de sus películas, nuestras actuaciones en este mundo están fundamentalmente regidas por el MIEDO en todas sus facetas, que son infinitas. Comprender eso es fundamental para comprender los movimientos de las personas. El miedo me está obligando a camuflar el deseo.
El tema de ‘las proyecciones’ me gustaría desarrollarlo en vivo y en directo. He aprendido a manejar las proyecciones ajenas a partir de haber descubierto las mías.
Mi sorpresa es tu respuesta cuando creía que no la habría. Tu respuesta es mi emoción. Mi emoción es tu conmoción. Tu conmoción aviva mi respuesta.
Te creí mi alma gemela (que no quiere decir idéntica). En mi entusiasmo sólo veía lo que yo misma proyectaba. Mucho más tarde, tonta de mí, comprendí mi ingenuidad. Eso de ‘lo gemelo’ ‘casi’ no existe. El ‘casi’ es una puerta abierta. No sé ni cómo ni cuándo ni para qué pero ojalá exista una puerta abierta.
Y cómo dice Pessoa: “más vale cualquier cosa, aunque sea mala, que los alrededores inconstruidos de cualquier cosa buena…”
17 julio
Mi querido (si te llamo cheri me enternezco demasiado y no es el momento. Lleva tanta carga emocional que me pierde, y tampoco es el momento)
Me dices que tienes mucho trabajo y no quiero entretener tu cabeza con temas que no sean convenientes, pero te había escrito esto y quisiera que lo leyeras después del trabajo, antes de tus vacaciones, trabajos, asuntos…
Nunca seré un lenguado.
Para que puedas llevar las riendas a tu aire, sin presiones ni sentimientos de apremio, te haré una confesión: Vivo sola por elección pero mi parte afectiva y sexual la tengo bien cubierta. Te confieso que nunca he estado mejor servida en cuanto a sexo; lo mejor, sin ninguna duda, lo primario, es muy animal y muy fantástico. En cuanto a la parte afectiva, tengo buenos amigos que de lejos y a veces de cerca me dan ese calor necesario para no sentir la vida como una llaga.
Mi vida transcurre con todos los frentes cubiertos. Una cosa es que yo viva aquí sola y otra muy distinta es que tenga necesidad de alguien. He conseguido una gran armonía después de bastantes avatares y vivo feliz conmigo misma. Los vacíos del estómago hace tiempo que los olvidé.
Tú eres, puedes ser o serás… una elección, nunca una necesidad.
Creo que lo que me pasa contigo es algo kármico. Pero no quiero caer en reflejos de lo vivido ni inventarme ‘más nada’. Son peligrosas las interpretaciones por eso me gustaría que en esta nueva etapa, si es que la llegamos a vivir, haya toda la claridad que sea posible.
Ayer me dejé llevar, abrí una pequeña compuerta y salió un torrente. Perdona. Fue una estupidez por mi parte. Sé que puedo tener las compuertas cerradas, y así las mantendré. Ya me avisarás si intentaran abrirse.
Puedo dejar pasar un mes, un año o toda la vida. Lo más importante es saber no esperar. Y también es importante descartar la posibilidad de que nos hayamos dejado deslumbrar por un falso reflejo del pasado.
Poco espero ya de nadie más que de mi misma, pero aun así cualquier muestra de cariño me enternece.
De ese posible encuentro realmente no tengo ninguna expectativa: Si conseguimos romper el ostracismo ¡bien por nosotros!, si no, pues nuestra vida no se va a alterar ya por ello (aunque humanamente sería un pequeño fracaso en nuestro haber). De todas formas, como tú dices, ya se verá. Por supuesto que después de tanto tiempo no vamos a ponernos en plan revisionista.
No te preocupes, el tiempo me ha hecho aprender otros lenguajes y si te parece que lo mejor es guardar los sentimientos y las emociones yo me pongo a tu altura y las guardo. De hecho estaban guardadas hace ya mucho tiempo pero parece que este inesperado encuentro cibernético me ha despertado cierto cosquilleo de renovación histórica. Tampoco pretendo ni echar cohetes de alegría ni hacer recuento pesado de lo anterior. No te agobies por mi respuesta porque puedo perfectamente dejar de interpretar el momento como cruce del destino, puedo vernos como antiguos amigos y dejarte fuera de mi órbita geoestacionaria.
Las fechas que elijas para el encuentro me parecerán bien, no tengo problema.
Te deseo que todos tus trabajos salgan satisfactoriamente, como siempre, y que tengas unas estupendas vacaciones.
Hasta cuando quieras.
O témpora o mores.






