Redacción
Lunes, 07 de Octubre de 2013
Ricardo Magaz explora en un nuevo libro el tráfico de drogas como instrumento de la delincuencia internacional
La delincuencia internacional o crimen organizado transnacional posee en el narcotráfico, manejado tradicionalmente por bandas, cárteles, mafias o clanes, su instrumento cardinal globalizado y una de las principales fuentes generadoras de dinero negro, por delante de la 'trata de blancas' y el tráfico de armas.
Ricardo Magaz acomete en este volumen de reciente aparición, publicado por el sello Eolas Ediciones, que ha contado con el aval de la Sociedad Científica Española de Criminología, el examen del 'crimen sin fronteras' para diseccionar seguidamente el alcance de su eje vertebral: el narcotráfico, sus vertientes y evolución.
Así, el autor cepedano expone procedimientos y capacidades para luchar contra 'las multinacionales de la droga y el delito', sin soslayar el considerable problema de España como país receptor de fugitivos punibles clandestinos, oriundos de esas órbitas del hampa internacional. El pujante fenómeno del cibercrimen como herramienta de tráficos ilícitos, incluido el narcotráfico, es otra de las materias que se pone de manifiesto en las páginas de esta obra rigurosa.
Tampoco deja Magaz de lado un hecho de suma importancia en el luctuoso mundo de las drogas: el deterioro que originan en la salud. De tal modo, consagra algún capítulo a su clasificación, efectos y teoría acerca de la conveniencia o no de la legalización, con especial referencia a las drogas de diseño por el avance y peligro que éstas representan en la actualidad. Introduce, por último, un análisis sinóptico del vigente Plan de Acción sobre Drogas en España. Cabe reseñar que el autor inicia el libro con un verso de Coriseo: "Acaso veinte segundos sean el preludio de la infinitud".
'Narcotráfico y drogas de abuso: capacidades frente al tráfico de drogas como instrumento de la delincuencia internacional', es la última obra de la extensa bibliografía de Ricardo Magaz, con una treintena de títulos en el mercado, tanto en narrativa como en ensayo. Así, su novela 'La embajada' resultó finalista del Premio Nacional de la Crítica 1997 y 'Ora la espada, ora la pluma' fue elegido por la Asociación de la Prensa libro del año en su género. En la actualidad, Magaz es profesor de fenomenología criminal en varios institutos universitarios de la UNED y preside la Sociedad Científica Española de Criminología.
![[Img #5660]](upload/img/periodico/img_5660.jpg)
La delincuencia internacional o crimen organizado transnacional posee en el narcotráfico, manejado tradicionalmente por bandas, cárteles, mafias o clanes, su instrumento cardinal globalizado y una de las principales fuentes generadoras de dinero negro, por delante de la 'trata de blancas' y el tráfico de armas.
Ricardo Magaz acomete en este volumen de reciente aparición, publicado por el sello Eolas Ediciones, que ha contado con el aval de la Sociedad Científica Española de Criminología, el examen del 'crimen sin fronteras' para diseccionar seguidamente el alcance de su eje vertebral: el narcotráfico, sus vertientes y evolución.
Así, el autor cepedano expone procedimientos y capacidades para luchar contra 'las multinacionales de la droga y el delito', sin soslayar el considerable problema de España como país receptor de fugitivos punibles clandestinos, oriundos de esas órbitas del hampa internacional. El pujante fenómeno del cibercrimen como herramienta de tráficos ilícitos, incluido el narcotráfico, es otra de las materias que se pone de manifiesto en las páginas de esta obra rigurosa.
Tampoco deja Magaz de lado un hecho de suma importancia en el luctuoso mundo de las drogas: el deterioro que originan en la salud. De tal modo, consagra algún capítulo a su clasificación, efectos y teoría acerca de la conveniencia o no de la legalización, con especial referencia a las drogas de diseño por el avance y peligro que éstas representan en la actualidad. Introduce, por último, un análisis sinóptico del vigente Plan de Acción sobre Drogas en España. Cabe reseñar que el autor inicia el libro con un verso de Coriseo: "Acaso veinte segundos sean el preludio de la infinitud".
'Narcotráfico y drogas de abuso: capacidades frente al tráfico de drogas como instrumento de la delincuencia internacional', es la última obra de la extensa bibliografía de Ricardo Magaz, con una treintena de títulos en el mercado, tanto en narrativa como en ensayo. Así, su novela 'La embajada' resultó finalista del Premio Nacional de la Crítica 1997 y 'Ora la espada, ora la pluma' fue elegido por la Asociación de la Prensa libro del año en su género. En la actualidad, Magaz es profesor de fenomenología criminal en varios institutos universitarios de la UNED y preside la Sociedad Científica Española de Criminología.






