Redacción
Miércoles, 10 de Febrero de 2021

Ugal-UPA alerta del "aluvión de cierres de explotaciones familiares" de vacuno si las administraciones no apoyan al sector

La Unión de Ganaderos y Agricultores exige a la Junta y al Ministerio de Agricultura medidas extraordinarias que "no se deberían dilatar mucho en el tiempo".

[Img #52684]

 

 

La Unión de Ganaderos y Agricultores de León (Ugal-UPA) ha solicitado este miércoles a la Junta y el Ministerio de Agricultura medidas extraordinarias para los ganaderos de vacuno de leche ante la "asfixia económica". En la provincia son alrededor de 700 propietarios de explotaciones que denuncian "precios bajos por su producto, incrementos severos en los costes de producción y políticas que afectan severamente a sus rentas como la rebaja severa de los pagos Política Agrícola Común 2021 debido a la convergencia de derechos del pago básico".

 

Ugal-UPA urge a las dos administraciones a adoptar medidas de apoyo al sector "que no se deberían dilatar mucho en el tiempo" para detener un más que probable "aluvión de cierre de explotaciones familiares". Según el sindicato, los ganaderos lácteos se encuentran en una situación de "absoluta indefensión" frente a las industrias y la distribución, con contratos que no mejoran los precios de este último año y que suponen "hasta siete céntimos menos que los que les pagan a los ganaderos franceses y del resto de Europa". Además, los terneros para carne se pagan a diez o 20 euros "en el mejor de los casos", mientras que las vacas "ni siquiera se compran en muchas ocasiones".

 

La organización ganadera señala que "la puntilla" al sector ha sido "la convergencia de derechos de la PAC, que sin duda afectará y mucho a los profesionales del sector en la percepción de las ayudas agrarias a partir de este año 2021".

 

 

El sindicato denuncia, además, la subida "desproporcionada" del cote de la alimentación para el ganado, desde septiembre del 2020 el precio de los piensos ha subido 75 euros la tonelada, lo que hace "inviable" en muchos casos seguir con la actividad ganadera. De igual forma, el precio de la luz "también ha sufrido un fuerte ascenso", lo que supone "otro varapalo económico a las ya dañadas economías familiares de las explotaciones leonesas".


Ugal-UPA subraya que las explotaciones ganaderas lácteas es uno de los sectores "que más población asienta en el medio rural pero el que ha sufrido reconversiones más duras, el que más ha sufrido un trato discriminatorio por parte de las administraciones y el que sufre la presión insoportable de precios a la baja por parte de las propias industrias que no dejan margen alguno de negociación".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.