La Concejalía de Turismo diseña tres rutas para descubrir Astorga jugando a los cromos
El primero de los recorridos dedicados a los personajes ilustres ha sido presentado este miércoles. Se trata de paseos para detenerse en las curiosidades que pasan desapercibidas en el día a día para los astorganos pero que hablan sobre lo que es y ha sido Astorga.
![[Img #52755]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/9317_20210217_112626.jpg)
Esta primera ruta está dedicada a los personajes ilustres que nacieron, vivieron o pasaron por Astorga, y que se pueden descubrir a través de las placas colocadas en las casas o lugares que contribuyeron a enriquecer. Para desvelar la riqueza histórica que aportaron a la ciudad, la Concejalía de Turismo ha editado unos planos que además de ser mapas para orientarse en el callejero son álbumes de cromos.
La propuesta lúdico-cultural es la siguiente: una vez conseguido el plano en la oficina de turismo (o ahora que está cerrada, en el Ayuntamiento) hay que recoger los cromos (gratis) de las placas en las dos librerías de la ciudad, y a recorrer Astorga. Una vez encontrada la placa, pegamos el cromo correspondiente. Cuando hayamos pegado todas las placas, se puede entregar en el Ayuntamiento para que nos entreguen el certificado de haber realizado el recorrido y que conocemos un poco más en profundidad la ciudad.
En el plano hay que localizar 11 placas, pero se ofrece información sobre otras 11 más. En total se pueden descubrir a 22 figuras destacas de la historia de Astorga de finales del siglo XIX y principios del XX.
![[Img #52754]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/4960_20210217_112737-1.jpg)
El concejal de Turismo, Esteban García, ha explicado que en esta manera de conocer Astorga jugando han implicado al comercio que en esta ocasión son las dos librerías. En las próximas semanas, se presentarán otras dos rutas, una dedicada al Chocolate con la participación de las confiterías y tiendas relacionadas con el dulce de cacao; y una tercera para descubrir las zonas verdes de la ciudad con las especies vegetales y la naturaleza que albergan.
Esteban García ha señalado que estas rutas con "retos que proponemos a los visitantes y a los astorganos para que vean la ciudad con otros ojos". Con el recorrido de las figuras ilustres, la Concejalía de Turismo pretende descubrir "la intrahistoria y los personajes que poblaron la ciudad, que dan lustre y hacen ilustre a Astorga".
Esta primera ruta está dedicada a los personajes ilustres que nacieron, vivieron o pasaron por Astorga, y que se pueden descubrir a través de las placas colocadas en las casas o lugares que contribuyeron a enriquecer. Para desvelar la riqueza histórica que aportaron a la ciudad, la Concejalía de Turismo ha editado unos planos que además de ser mapas para orientarse en el callejero son álbumes de cromos.
La propuesta lúdico-cultural es la siguiente: una vez conseguido el plano en la oficina de turismo (o ahora que está cerrada, en el Ayuntamiento) hay que recoger los cromos (gratis) de las placas en las dos librerías de la ciudad, y a recorrer Astorga. Una vez encontrada la placa, pegamos el cromo correspondiente. Cuando hayamos pegado todas las placas, se puede entregar en el Ayuntamiento para que nos entreguen el certificado de haber realizado el recorrido y que conocemos un poco más en profundidad la ciudad.
En el plano hay que localizar 11 placas, pero se ofrece información sobre otras 11 más. En total se pueden descubrir a 22 figuras destacas de la historia de Astorga de finales del siglo XIX y principios del XX.
El concejal de Turismo, Esteban García, ha explicado que en esta manera de conocer Astorga jugando han implicado al comercio que en esta ocasión son las dos librerías. En las próximas semanas, se presentarán otras dos rutas, una dedicada al Chocolate con la participación de las confiterías y tiendas relacionadas con el dulce de cacao; y una tercera para descubrir las zonas verdes de la ciudad con las especies vegetales y la naturaleza que albergan.
Esteban García ha señalado que estas rutas con "retos que proponemos a los visitantes y a los astorganos para que vean la ciudad con otros ojos". Con el recorrido de las figuras ilustres, la Concejalía de Turismo pretende descubrir "la intrahistoria y los personajes que poblaron la ciudad, que dan lustre y hacen ilustre a Astorga".