Redacción
Martes, 23 de Febrero de 2021

El PP en la Diputación plantea en una moción al Gobierno, que dote a los ayuntamientos con 20.000 millones de fondos europeos

El PP exige al Gobierno que “reconozca” la capacidad de gestión de fondos europeos de las entidades locales e “incremente” su dotación hasta los 20.000 millones de euros

[Img #52906]

 

 

El grupo popular en la Diputación solicita al Gobierno que “reconozca la capacidad de gestión de las entidades locales” de los fondos para la reconstrucción procedentes de Europa y que incremente su dotación desde 1.483 hasta los 20.000 millones de euros.

 

Esta propuesta se recoge en la moción presentada por el PP en la Diputación de León, en la que critican la actitud del PSOE en el Senado “que no ha aceptado ninguna de las reivindicaciones del grupo popular” sobre la participación de diputaciones y ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos, justificando su negativa “por la falta de recursos intelectuales” en las entidades locales.

 

Los populares exigen que el Gobierno “reconozca de manera expresa la capacidad de las entidades locales para gestionar correctamente los fondos europeos ya que, en los últimos años, ha sido la única administración pública que no solo han garantizado los serviciios públicos a sus ciudadanos sino que han generado ahorro para mantenerlos en el futuro y no hipotecar a las futuras generaciones”.

 

Estos fondos europeos para la reconstrucción deben alcanzar, según la propuesta del Partido Popular, los 20.000 millones de euros, “un 14,6% del total”, cifra que representa el porcentaje de participación de las entidades locales en el gasto público de España.

 

Los populares proponen que sea en el primer trimestre del año cuando se fije el “reparto entre las entidades locales” de los Fondos del Mecanismo de Reconstrucción, Recuperación y Resiliencia donde las prioridades deben consensuarse en la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) en materia de protección social, fomento del empleo, cultura y deporte, medio ambiente y bienestar comunitario, urbanismo y vivienda, seguridad y movilidad ciudadana, sanidad y educación y otras cuestiones de impacto local.

 

El Partido Popular plantea, a su vez, la “creación de manera urgente” de un Fondo de Reconstrucción Local por importe de 3.000 millones de euros, una promesa reiterada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que todavía no se ha concretado.

 

En la misma línea, finaliza el texto de la moción, es necesario “un proyecto de ley de modificación del actual sistema de financiación local” que incremente la participación de las entidades locales en los ingresos del Estado “en una cuantía suficiente para compensar la deficiente financiación que vienen sufriendo”.

 

El Partido Popular considera que el Gobierno de España “despreció” a las entidades locales en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 al “no incluir el fondo de reconstrucción local prometido; al incrementar en menos d eun 2% las transferencias frente al 6,4% de incremento global de los Presupuestos Generales del Estado” y al “no dejarles gestionar ni siquiera el 4,2% (1.483 millones de euros de los fondos de recuperación europea que tienen adjudicados”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.