Valderrey ofrece el consultorio de Castrillo de las Piedras para la vacunación masiva de Covid-19
![[Img #52914]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/9641_img_9623.jpg)
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valderrey ha enviado un escrito a la Gerencia de Atención Primaria de León, poniendo el consultorio de Castrillo de las Piedras a su disposición para apoyar la campaña de vacunación y reforzar la atención primaria en las zonas rurales.
Con este ofrecimiento, el Consistorio de La Sequeda plantea que se diversifique y se descongestionen los centros de salud y y los hospitales, "para que la vacunación pueda realizarse de una manera más ágil, sirviendo para que otros ayuntamientos de localidades cercanas puedan acudir a vacunarse a este consultorio médico, siguiendo todos los protocolos de seguridad de distanciamiento, normativa sanitaria y aforo", indican desde el Gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Valderrey continúa, después de casi un año desde que se declarara el estado de alarma, poniendo todos su esfuerzo para paliar la crisis sanitaria. "Hemos sembrado un compromiso y una responsabilidad en todos los vecinos, generando un ambiente de seguridad que ha sido posible al seguir todas las medidas sanitarias ordenadas desde el Gobierno, Junta, delegaciones o instituciones", así como las tomadas desde el Ayuntamiento para evitar el contacto y la agrupación de personas. "Esto ha sido posible también gracias al ejemplo que han dado todos los vecinos, gracias a la responsabilidad de entender que es por su propia seguridad y por la de todos los vecinos del municipio", aseguran.
![[Img #52914]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/9641_img_9623.jpg)
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valderrey ha enviado un escrito a la Gerencia de Atención Primaria de León, poniendo el consultorio de Castrillo de las Piedras a su disposición para apoyar la campaña de vacunación y reforzar la atención primaria en las zonas rurales.
Con este ofrecimiento, el Consistorio de La Sequeda plantea que se diversifique y se descongestionen los centros de salud y y los hospitales, "para que la vacunación pueda realizarse de una manera más ágil, sirviendo para que otros ayuntamientos de localidades cercanas puedan acudir a vacunarse a este consultorio médico, siguiendo todos los protocolos de seguridad de distanciamiento, normativa sanitaria y aforo", indican desde el Gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Valderrey continúa, después de casi un año desde que se declarara el estado de alarma, poniendo todos su esfuerzo para paliar la crisis sanitaria. "Hemos sembrado un compromiso y una responsabilidad en todos los vecinos, generando un ambiente de seguridad que ha sido posible al seguir todas las medidas sanitarias ordenadas desde el Gobierno, Junta, delegaciones o instituciones", así como las tomadas desde el Ayuntamiento para evitar el contacto y la agrupación de personas. "Esto ha sido posible también gracias al ejemplo que han dado todos los vecinos, gracias a la responsabilidad de entender que es por su propia seguridad y por la de todos los vecinos del municipio", aseguran.






