Redacción
Miércoles, 24 de Febrero de 2021

Un paseo para conocer los rincones de Astorga ligados a la industria chocolatera

Dentro de la iniciativa Sabor a Chocolate y Pasea Astorga, el Ayuntamiento presenta la segunda ruta dedicada al dulce de cacao, después de que la semana pasada propusiera el recorrido por la ciudad de los personajes ilustres.

[Img #52921]

 

 

La Concejalía de Turismo vuelve a hacer una propuesta de ocio activo a los astorganos para que conozcan la ciudad desde nuevas miradas. Si la semana pasada, invitaba a pasear por la Astorga de los personajes ilustres que en ella nacieron o vivieron, ahora el recorrido que plantea es el de Astorga Ciudad del Chocolate con el plano específico de los espacios urbanos que tuvieron importancia en las décadas doradas de los cholateros y los sellos que harán las delicias de los coleccionistas.

 

Con estos paseos, el área municipal de Turismo anima a ampliar la mirada más allá de la Catedral, los museos o el eje monumental para descubrir espacios como la Casa Elsa, ubicada sobre el lienzo de la muralla, que se encargó de proveer de electricidad a toda la industria chocolatera del momento.  O también conocer dónde estuvieron ubicadas algunas de las casas de los maestros chocolateros y qué instituciones de la ciudad tuvieron un papel determinante.

 

Como con las placas de los hijos ilustres, la Concejalía que dirige el concejal Esteban García reivindica que la ciudad es mucho más que aquello que percibimos, es el poso que deja el paso del tiempo y su historia en el urbanismo, la cultura, en la transformación social, en "elementos bellos y espacios con otro tipo de seducción que los ciudadanos "suelen percibir de forma inadvertida", explica el edil.

 

En ‘Astorga Ilustre’ este halo de misterio provenía de las personas que han caminado por la bimilenaria y han influido en ella con su devenir histórico, con su presencia e iniciativas. Con el nuevo itinerario dedicado al chocolate se percibirá "la huella visible e invisible de la mayor industria del siglo XIX".

 

 

[Img #52922]

 

 

Todas las personas interesadas pueden recoger los mapas de las dos rutas-paseo en el mostrador de información del Ayuntamiento hasta el 2 de marzo, fecha en la que se abrirá de nuevo la Oficina Municipal de Turismo y será en ella donde entregarán los planos. Después de conseguir el mapa, los sellos de la ruta del chocolate se deben recoger en las confiterías de la ciudad, mientras que los del recorrido de 'Astorga Ilustre' se consiguen en las librerías.

 

Durante el paseo, el visitante, mapa en mano, deberá colocar los números o sellos en su ubicación correcta. Cuando lo complete, podrá hacer la verificación en la Oficina de Turismo y la ciudad le otorgará un diploma y una escarapela a modo de acreditación de ser un 'Experto astorgano' con conocimiento para enseñar su ciudad a los visitantes. 

 

 

Confiterías para recoger los sellos:

Flor y nata

Mallorquina

Alonso

Velasco

Chocolates Cepedana

Peñín

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.