Redacción
Miércoles, 24 de Febrero de 2021

Los ayuntamientos con mayor población de nuestras comarcas invertirán más 270.000 euros en proyectos financiados con el Fondo Covid

La Consejería de Presidencia ha aprobado 80 millones destinados a las entidades locales de la provincia, de los cuales 40 son para servicios sociales, 20 para empleo, y 20 para inversiones compatibles con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

[Img #52923]

 

 

La Consejería de la Presidencia ha dado el visto a los proyectos presentados por los municipios con más de mil habitantes que se financiarán con cargo al Fondo Extraordinario Covid acordado en el Pacto para la recuperación económica, el empleo y la Cohesión social en Castilla y León, suscrito en junio de 2020.

 

La Junta ha aprobado el proyecto para la reforma de la Biblioteca Municipal de Astorga cuya inversión es de 149.218 de los que el 25% serán aportados por el Ayuntamiento y el resto por la Junta. También ha dado luz verde a la renovación del alumbrado de San Román de la Vega con un presupuesto de 32.000 euros de los que el 38% serán aportados por el Ayuntamiento de San Justo. 

 

El Fondo Covid será destinado en Santa Marina del Rey a mejorar la accesibilidad a la Casa Consistorial cuyo presupuesto de 30.000 euros será financiado en un 28% por el Ayuntamiento y el resto por la administración autonómica. En Villarejo de Órbigo se construirán dos pistas de pádel que tendrán un coste de 62.292 de euros que serán financiados en un 53% por el municipio. (El listado completo de los proyectos se puede consultar en el pdf del final del texto)

 

 

Inversión en la provincia

 

En la provincia de León, la financiación de los 80 proyectos aprobados en los 59 ayuntamientos de más de mil habitantes supone una inversión de 3.755.279 euros, de los que los ayuntamientos aportan 1,2 millones de euros y la Junta los 2,5 restantes.

 

El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, ha destacado la importancia de este Fondo para la provincia, ya que “es un fondo extraordinario que pretende en estos momentos impulsar la iniciativa local y ayudar a los ayuntamientos en estos tiempos de incertidumbre y en los que tanto se necesita la iniciativa local”.

 

Todos los proyectos de inversión presentados son compatibles con el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de la Agenda 2030. En este sentido, los tres ODS más perseguidos por estos proyectos son el Objetivo 11 dirigido a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilentes y sostenibles, al que se dirigen el 54% de los proyectos de la provincia leonesa; el objetivo 7 dirigido a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos, que persiguen el 29% de los proyectos; y el Objetivo 3 destinado a  garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, al que se aplican el 20% de los proyectos de León.

 

Las inversiones a las que dan lugar estos proyectos de los municipios mayores de 1.000 habitantes, durante el ejercicio 2021 son cofinanciados por la Comunidad autónoma hasta un máximo del 75%, aportando los municipios el resto del presupuesto considerado. El pago efectivo de las subvenciones por la Consejería de la Presidencia se anticipará una vez que se acredite por los municipios la contratación de los proyectos de inversión, como en el resto de ayudas de la Cooperación Local General, para lo cual disponen de plazo hasta el 31 de mayo de 2021. “Es decir, los ayuntamientos contarán con la liquidez de manera anticipada en cuanto se contraten esos proyectos”, ha especificado Martínez Majo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.