Dieciséis asociaciones de Amigos del Camino de Santiago alertan del "daño irreparable" que el parque eólico causaría en la Cruz de Fierro
Las asociaciones jacobeas instan a las autoridades competentes a que desestimen el proyecto y garanticen la preservación de la Cruz de Fierro así como el trazado del Camino de Santiago.
![[Img #52926]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/848_imagen-eolico-2.jpg)
Dieciséis asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, desde Jaca hasta la ciudad compostelena, han mostrado su "profunda preocupación" ante la solicitud de la instalación de un parque eólico en el puerto de Foncebadón, que afectaría directamente al camino histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, y más concretamente a uno de sus parajes más simbólicos como es la Cruz de Fierro.
Los colectivo jacobeos instan a las autoridades competentes, como garantes de la conservación del Camino como Bien Cultural, a que apliquen en la valoración del proyecto las medidas de las que les dota la legislación internacional, estatal, autonómica y local, "para que desestimen dicho proyecto". Asimismo demandan que garanticen la preservación de la Cruz de Fierro en particular, así como el trazado del Camino de Santiago y su entorno (campo visual), en el presente y como legado de futuro, para vecinos, visitantes, y "por supuesto" para los más de 60.000 peregrinos de todo el mundo que anualmente ascienden el Alto de Foncebadón en su ruta hacia Santiago.
Las asociaciones jacobeas explican en un comunicado que la implantación del proyectado parque eólico, así como sus instalaciones y líneas de evacuación aéreas, "supondría una distorsión de los valores espirituales, patrimoniales y paisajísticos del Camino de Santiago" al introducir en su trazado -declarado Primer Itinerario Cultural Europeo, Patrimonio Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad- "un elemento extemporáneo y fuera de escala" tal y como se puede ver en las recreaciones realizadas por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga.
![[Img #52927]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2021/3998_imagen-eolico-1.jpg)
Los Amigos del Camino entienden que los molinos de viento no solo afectarían al Camino como monumento protegido, sino también a la Cruz de Fierro que "se eleva sobre apenas 20 metros de mástil de madera". Este símbolo espiritual "modesto y austero como la propia peregrinación" tiene como base las piedras penitentes que "desde hace siglos" depositan los miles de peregrinos llegados desde todos los puntos del planeta", unas piedras que representan "tanto el fruto de expiaciones individuales como un símbolo de la universalidad del Camino".
Esta percepción de la Cruz de Fierro "cuasi-mística que el peregrino tiene del lugar, como estación importante, a modo de Vía Crucis que es el Camino, lo convierte en un punto icónico de la ruta jacobea", argumentan las asociaciones, que es "indisociable de la corona de montes de su marco paisajístico" y "ejerce como de centro de dicho territorio, presidido por el mítico Monte Irago".
Dieciséis asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, desde Jaca hasta la ciudad compostelena, han mostrado su "profunda preocupación" ante la solicitud de la instalación de un parque eólico en el puerto de Foncebadón, que afectaría directamente al camino histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, y más concretamente a uno de sus parajes más simbólicos como es la Cruz de Fierro.
Los colectivo jacobeos instan a las autoridades competentes, como garantes de la conservación del Camino como Bien Cultural, a que apliquen en la valoración del proyecto las medidas de las que les dota la legislación internacional, estatal, autonómica y local, "para que desestimen dicho proyecto". Asimismo demandan que garanticen la preservación de la Cruz de Fierro en particular, así como el trazado del Camino de Santiago y su entorno (campo visual), en el presente y como legado de futuro, para vecinos, visitantes, y "por supuesto" para los más de 60.000 peregrinos de todo el mundo que anualmente ascienden el Alto de Foncebadón en su ruta hacia Santiago.
Las asociaciones jacobeas explican en un comunicado que la implantación del proyectado parque eólico, así como sus instalaciones y líneas de evacuación aéreas, "supondría una distorsión de los valores espirituales, patrimoniales y paisajísticos del Camino de Santiago" al introducir en su trazado -declarado Primer Itinerario Cultural Europeo, Patrimonio Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad- "un elemento extemporáneo y fuera de escala" tal y como se puede ver en las recreaciones realizadas por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga.
Los Amigos del Camino entienden que los molinos de viento no solo afectarían al Camino como monumento protegido, sino también a la Cruz de Fierro que "se eleva sobre apenas 20 metros de mástil de madera". Este símbolo espiritual "modesto y austero como la propia peregrinación" tiene como base las piedras penitentes que "desde hace siglos" depositan los miles de peregrinos llegados desde todos los puntos del planeta", unas piedras que representan "tanto el fruto de expiaciones individuales como un símbolo de la universalidad del Camino".
Esta percepción de la Cruz de Fierro "cuasi-mística que el peregrino tiene del lugar, como estación importante, a modo de Vía Crucis que es el Camino, lo convierte en un punto icónico de la ruta jacobea", argumentan las asociaciones, que es "indisociable de la corona de montes de su marco paisajístico" y "ejerce como de centro de dicho territorio, presidido por el mítico Monte Irago".