Redacción
Jueves, 25 de Febrero de 2021

Patrimonio autoriza el ascensor de la Escuela de Idiomas de Astorga y la restauración del retablo de la iglesia de Ferreras

La Comisión Territorial también ha dado luz verde al control arqueológico de las obras de modernización del regadío del Canal del Páramo en los municipios de Bustillo de Páramo, Santa Marina del Rey y Villazala.

[Img #52932]

 

 

La Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado la restauración del retablo mayor de la iglesia de Ferreras, en el término municipal de Quintana del Castillo. El retablo es un mueble barroco tardío, repolicromado en el siglo XIX deteriorado por polvo, ataque de xilófagos, desajustes, pérdida de volúmenes, desprendimientos y levantamientos en la policromía y ennegrecimiento generalizado por el humo de las velas y la oxidación de los barnices.

 

También se restaurará la imagen de la Virgen con Niño, escultura gótica (siglo XIV) que se encuentra en el retablo de la iglesia de Ferreras. La imagen de bulto redondo es de madera, policromada y dorada. Forma parte del conjunto escultórico de diversas procedencias y cronologías que completa el retablo mayor. La escultura ha sido intensamente retocada en el pasado y en la actualidad presenta una policromía con estofados del siglo XVIII. La mayor parte de los daños que se describen en el estado de conservación son atribuibles a una deficiente preservación ambiental y al hecho de sufrir frecuentes manipulaciones. Ninguna de las dos obras están amparadas por la figura de protección cultural específica, por lo que se considera adecuada la intervención propuesta.

 

La Comisión de Patrimonio también ha dado luz verde al proyecto de instalación de un ascensor y la reforma de acceso al edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Astorga, además del control arqueológico de las obras de modernización de regadío en la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo. Patrimonio autoriza la intervención en los sectores IV y VI y balsa de regulación de Matalobos II (Fase SEIASA) cuyos terrenos son gestionados por ITACyL. La dirección de estos trabajos, en los términos municipales de Bustillo de Páramo, Santa Marina del Rey y Villazala, correrá a cargo de los arqueólogos Luis Alberto Villanueva Martín y José María Barranco Ribot, bajo la supervisión del arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de León. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.