Redacción
Sábado, 27 de Febrero de 2021

El cribado de Covid-19 en los pabellones del oeste revela una incidencia de contagios muy alta

Hasta la zona marginal del barrio de San Andrés se desplazó un equipo de sanitarios para analizar la gravedad del brote cuyos primeros casos fueron detectados el fin de semana pasado pero la descoordinación entre los servicios sanitarios y sociales impidió actuar antes, tal y como denunció este viernes Astorga Redacción.

[Img #52948]

 

 

Los sanitarios han tomado muestras a 36 personas para test de antígenos y también para PCR en el cribado realizado en la mañana de este sábado en la barriada de los pabellones del oeste de Astorga. Los resultados inmediatos de las pruebas de antígenos han desvelado seis positivos que ya se encuentran confinados, y entre mañana y el lunes se sabrán los resultados de las PCR.

 

Son seis positivos que se suman a los 24 contagiados que ya se encuentran confinados. En Astorga Redacción hemos confirmado que uno de los infectados tuvo que ser hospitalizado este viernes, mientras otra mujer que también fue trasladada ayer al Hospital de León por problemas respiratorios le dieron el alta y ya se encuentra en su casa. 

 

El cribado se centró en las familias a las que no se les había realizado ningún tipo de prueba, algunas de ellas no viven en los pabellones pero acudieron por ser parientes o por haber tenido contacto con los habitantes de la barriada. A partir de ahora, los sanitarios rastrearán a todas las personas próximas a los positivos.

 

 

[Img #52946]

 

 

El gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández, ha explicado que el cribado ha revelada la existencia de "una incidencia acumulada muy alta" de contagios. Los resultados han sido enviados a la Subdelegación del Gobierno para que tengan conocimiento de la situación real del brote de coronavirus surgido en esta zona marginal por si fuera necesario algún tipo de actuación coordinada con los servicios sociales.

 

Las muestras serán analizadas en profundidad para saber la cepa que se ha extendido entre las aproximadamente cien personas que viven en el poblado que pertenecen a dos tipos de etnias, por una parte son romanís (gitanos) y por otra son transmontanos portugueses.

 

Para la recogida de muestras se desplazó un equipo de cuatro sanitarios que estuvieron apoyados por dos agentes de la Policía Local. 

 

 

[Img #52947]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.