La Diputación mejora la seguridad vial de tres carreteras de la zona del Órbigo y Omaña
![[Img #52994]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/6010_sin-titulo.png)
La Diputación de León ha invertido un total de 84.070 euros en los trabajos de pintado de marcas viales en 37 carreteras de la red provincial, tres de ellas en la zona del Órbigo y Omaña: LE-5512, de LE-420 (Villaroquel) por Las Omañas a LE-460 (La Garandilla), LE-6419, de N-120 por Santa Marina del Rey, Sardonedo y Alcoba de la Ribera a LE-413 y LE-6520, de CL-621 (Matalobos) a Veguellina del Órbigo.
Estas 37 actuaciones de señalización horizontal constituyen una mejora de la seguridad, pues guían al conductor y le proporcionan información para circular con seguridad. Las marcas viales se utilizan para separar carriles, arcenes, pasos de cebra o delimitar las zonas que están excluidas de la circulación. Asimismo, cumplen la función de regular la circulación, advertir y orientar a los conductores proporcionando información a los usuarios.
El diputado de Infraestructuras, Luis Alberto Arias, acompañado del equipo técnico de la institución provincial y la dirección de obra, ha comprobado el resultado de estas actuaciones que suman 224 kilómetros de pintura en forma de líneas discontinuas, longitudinales continuas, inscripciones y cebreados que tiene como principal objetivo mejorar la seguridad en las carreteras de la provincia.
![[Img #52994]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/6010_sin-titulo.png)
La Diputación de León ha invertido un total de 84.070 euros en los trabajos de pintado de marcas viales en 37 carreteras de la red provincial, tres de ellas en la zona del Órbigo y Omaña: LE-5512, de LE-420 (Villaroquel) por Las Omañas a LE-460 (La Garandilla), LE-6419, de N-120 por Santa Marina del Rey, Sardonedo y Alcoba de la Ribera a LE-413 y LE-6520, de CL-621 (Matalobos) a Veguellina del Órbigo.
Estas 37 actuaciones de señalización horizontal constituyen una mejora de la seguridad, pues guían al conductor y le proporcionan información para circular con seguridad. Las marcas viales se utilizan para separar carriles, arcenes, pasos de cebra o delimitar las zonas que están excluidas de la circulación. Asimismo, cumplen la función de regular la circulación, advertir y orientar a los conductores proporcionando información a los usuarios.
El diputado de Infraestructuras, Luis Alberto Arias, acompañado del equipo técnico de la institución provincial y la dirección de obra, ha comprobado el resultado de estas actuaciones que suman 224 kilómetros de pintura en forma de líneas discontinuas, longitudinales continuas, inscripciones y cebreados que tiene como principal objetivo mejorar la seguridad en las carreteras de la provincia.






