El ILC muestra la obra de 87 artistas que revela el dinamismo y la experimentación de los creadores leoneses contemporáneos
La exposición, la más extensa en cuanto a piezas y a participantes, podrá verse en la Sala Provincia y el Centro Leonés de Arte de León durante los meses de marzo y abril.
![[Img #53017]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/4680_expo-2.jpg)
Con el objetivo de mostrar el alto grado de riqueza, de calidad y de vanguardismo de la escena artística leonesa de un modo unitario y global, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación Provincial ha abierto la exposición colectiva ‘Apuntes para una colección (nuevas incorporaciones artísticas 2018-2020)’, la muestra más ambiciosa, en cuanto a número de autores y de obras, en la extensa trayectoria del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC.
La propuesta ocupa todos los espacios expositivos de la institución, la Sala Provincia del Edificio Fierro y el Centro Leonés de Arte, algo que en el pasado solamente ha ocurrido una vez, y abarca 231 piezas de 87 artistas diferentes, realizadas con múltiples técnicas y soportes muy diversos. La gran mayoría de las creaciones han sido donadas por artistas, particulares o galerías, hecho que revela el importante compromiso de los artistas y de los ciudadanoscon la institución provincial, a las que se añade el caso de algunas compras puntuales de la que destaca, por su importancia y entidad, la realizada a finales de 2020 a varias galerías leonesas.
“Las obras que integran la exposición corresponden a creadores de muy diversa procedencia, tanto nacionales como extranjeros, aunque fundamentalmente son leoneses o tienen una vinculación estrecha con la provincia; al mismo tiempo pertenecen a diferentes generaciones que cuentan con enfoques y planteamientos teóricos muy variados”, explicó Luis García Martínez, director de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura. “Esta incorporación de obras a la colección de arte contemporáneo de la Diputación de León supone, sin duda, una valiosísima y destacada aportación que refleja la situación rica y plural de la plástica leonesa desde finales del siglo XIX hasta la actualidad”, continuó.
La exposición constituye una excelente forma de pulsar el panorama artístico contemporáneo leonés, un amplio escenario de propuestas y enfoques que muestrala realidad diversa y variada del mundo de la creación leonesa. Podrá ser visitada durante los meses de marzo y abril en la Sala Provincia (calle Puerta de la Reina1) y en el CLA (calle Independencia, 18) de modo gratuito y en horario de martes a viernes de 18.00 a 21.00 horas, sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, domingos y festivos de 11.00 a 14.00.
![[Img #53017]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/4680_expo-2.jpg)
Con el objetivo de mostrar el alto grado de riqueza, de calidad y de vanguardismo de la escena artística leonesa de un modo unitario y global, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación Provincial ha abierto la exposición colectiva ‘Apuntes para una colección (nuevas incorporaciones artísticas 2018-2020)’, la muestra más ambiciosa, en cuanto a número de autores y de obras, en la extensa trayectoria del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC.
La propuesta ocupa todos los espacios expositivos de la institución, la Sala Provincia del Edificio Fierro y el Centro Leonés de Arte, algo que en el pasado solamente ha ocurrido una vez, y abarca 231 piezas de 87 artistas diferentes, realizadas con múltiples técnicas y soportes muy diversos. La gran mayoría de las creaciones han sido donadas por artistas, particulares o galerías, hecho que revela el importante compromiso de los artistas y de los ciudadanoscon la institución provincial, a las que se añade el caso de algunas compras puntuales de la que destaca, por su importancia y entidad, la realizada a finales de 2020 a varias galerías leonesas.
“Las obras que integran la exposición corresponden a creadores de muy diversa procedencia, tanto nacionales como extranjeros, aunque fundamentalmente son leoneses o tienen una vinculación estrecha con la provincia; al mismo tiempo pertenecen a diferentes generaciones que cuentan con enfoques y planteamientos teóricos muy variados”, explicó Luis García Martínez, director de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura. “Esta incorporación de obras a la colección de arte contemporáneo de la Diputación de León supone, sin duda, una valiosísima y destacada aportación que refleja la situación rica y plural de la plástica leonesa desde finales del siglo XIX hasta la actualidad”, continuó.
La exposición constituye una excelente forma de pulsar el panorama artístico contemporáneo leonés, un amplio escenario de propuestas y enfoques que muestrala realidad diversa y variada del mundo de la creación leonesa. Podrá ser visitada durante los meses de marzo y abril en la Sala Provincia (calle Puerta de la Reina1) y en el CLA (calle Independencia, 18) de modo gratuito y en horario de martes a viernes de 18.00 a 21.00 horas, sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, domingos y festivos de 11.00 a 14.00.






