Redacción
Domingo, 07 de Marzo de 2021

Porqueros homenajea este 8M a las mujeres en los lavaderos, esos tesoros de la tradición oral de nuestros pueblos

La Asociación Cultural Peñafita de Porqueros ha celebrado este sábado el Día Internacional de la Mujer, recreando en la Fuente El Corro el trabajo callado de las abuelas en la colada que llenaba de vida los lavaderos.

[Img #53062]

 

 

La inquieta asociación cultural de la localidad de La Cepeda ha rescatado de la memoria del pueblo "las calamidades que pasaban la mujeres lavando en invierno, verano, hiciera calor o frío", asegura el presidente de la Asociación Peñafita, Matías Álvarez. Las mujeres de Porqueros acudían con sus calderos de ropa, sus tablas y los jabones a la orilla del río Porcos o a la Fuente El Corro antes de que el pueblo se fuera despoblando como consecuencia de la emigración y de la llegada de las lavadoras automáticas.

 

 

[Img #53063]

[Img #53064]

 

 

Los lavaderos forman parte de las señas de identidad rurales de aquellos tiempos en los que los vecinos y vecinas de Porqueros dedicaban gran parte de sus energías a labrar los campos para cultivar la codiciada patata de La Cepeda. Un trabajo duro que las mujeres alternaban cada día con el cuidado de la casa y los hijos, unas labores que incluían la colada en los lavaderos públicos donde aprovechaban para compartir charla y confidencias con las vecinas.   

 

Las zonas dedicadas a lavar se transformaban en centros sociales donde las mujeres intercambiaban saberes y sabiduría, canciones, refranes y leyendas. Todo un tesoro de la tradición oral de Porqueros y de nuestros pueblos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.