UGT se replanteará su participación en la Mesa por León ante la inoperancia para la reactivación económica
El sindicato reconoce avances en la gestión de la herramienta pensada para la reactivación económica de la provincia, pero advierte de que es la hora de "pasar de las palabras a los hechos" y recrimina que "las administraciones no están haciendo los deberes".
![[Img #53106]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/9869_ewruygzxiaatueg.jpg)
La Mesa por León, que acaba de cumplir un año, está "funcionando". Pero, 12 meses después de su puesta en marcha, "las administraciones no están haciendo los deberes". "Y hay que pasar de las palabras a los hechos", urge la Unión General de Trabajadores, que da un ultimátum y anuncia que se replanteará su papel en esta herramienta pensada para la reactivación económica de la provincia, si en este 2021 no cristalizan proyectos de inversión.
Fue el posicionamiento mostrado por el secretario autonómico del sindicato, Faustino Temprano, este viernes en León en la apertura del Congreso Provincial de UGT, que previsiblemente reelegirá como líder a Enrique Reguero, único candidato presentado al proceso.
Temprano quiso aclarar que su postura al respecto del ultimátum a la Mesa "no quiere decir que las reivindicaciones planteadas en su día para León no se sigan manteniendo" tras señalar la importancia de que la provincia aproveche la oportunidad de los fondos de reestructuración de la Unión Europea para generar nuevos proyectos vinculados a ámbitos como la digitalización.
En una línea parecida, el propio aspirante a la reelección como líder provincial del sindicato reconoció que, en el orden interno, la Mesa "está funcionando" con reuniones telemáticas "con alcaldes de diferentes zonas" como la que este mismo jueves reunió a regidores del entorno de Sahagún. "Ya no se hacen reuniones institucionales, sino que se lleva a cabo el trabajo técnico", abundó.
Pero en el mismo sentido que su homólogo autonómico, Reguero apremió a dar pasos adelante al enfatizar que "hay que dotarla de infraestructuras, presupuestos y de personal que atienda las demandas" porque "esa Agencia tiene que venir para quedarse, atraer proyectos, complementar decisiones interesantes para revitalizar la provincia de León".
Fue en ese punto en el que Enrique Reguero recriminó que "las administraciones no están haciendo los deberes como nosotros entendemos que tendrían que hacerlos".
![[Img #53106]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/9869_ewruygzxiaatueg.jpg)
La Mesa por León, que acaba de cumplir un año, está "funcionando". Pero, 12 meses después de su puesta en marcha, "las administraciones no están haciendo los deberes". "Y hay que pasar de las palabras a los hechos", urge la Unión General de Trabajadores, que da un ultimátum y anuncia que se replanteará su papel en esta herramienta pensada para la reactivación económica de la provincia, si en este 2021 no cristalizan proyectos de inversión.
Fue el posicionamiento mostrado por el secretario autonómico del sindicato, Faustino Temprano, este viernes en León en la apertura del Congreso Provincial de UGT, que previsiblemente reelegirá como líder a Enrique Reguero, único candidato presentado al proceso.
Temprano quiso aclarar que su postura al respecto del ultimátum a la Mesa "no quiere decir que las reivindicaciones planteadas en su día para León no se sigan manteniendo" tras señalar la importancia de que la provincia aproveche la oportunidad de los fondos de reestructuración de la Unión Europea para generar nuevos proyectos vinculados a ámbitos como la digitalización.
En una línea parecida, el propio aspirante a la reelección como líder provincial del sindicato reconoció que, en el orden interno, la Mesa "está funcionando" con reuniones telemáticas "con alcaldes de diferentes zonas" como la que este mismo jueves reunió a regidores del entorno de Sahagún. "Ya no se hacen reuniones institucionales, sino que se lleva a cabo el trabajo técnico", abundó.
Pero en el mismo sentido que su homólogo autonómico, Reguero apremió a dar pasos adelante al enfatizar que "hay que dotarla de infraestructuras, presupuestos y de personal que atienda las demandas" porque "esa Agencia tiene que venir para quedarse, atraer proyectos, complementar decisiones interesantes para revitalizar la provincia de León".
Fue en ese punto en el que Enrique Reguero recriminó que "las administraciones no están haciendo los deberes como nosotros entendemos que tendrían que hacerlos".






