La liquidación del presupuesto de 2020 confirma que la Hacienda municipal de Astorga está saneada
![[Img #53138]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/182_3203_img_25136.jpg)
La liquidación del presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Astorga confirma que el resultado de la gestión económica municipal fue positivo. El Ayuntamiento ingresó 451.625,12 euros más de lo que gastó en un año marcado por la pandemia y el estado de alarma.
El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha presentado este lunes las cifras del cierre del ejercicio presupuestario con un remanente de Tesorería total de 3,8 millones de euros, que ajustado después de restar lo que se estima que el Ayuntamiento no va a cobrar (como por ejemplo los impagos del IBI) y lo que queda por pagar con cargo a los remanentes de ejercicios pasados como obras ya ejecutadas, arrojan un remanente líquido de 1,9 millones.
No obstante, Jáñez ha avanzado que el equipo de Gobierno aplicará las recomendaciones de la Intervención Municipal que, con "criterios de prudencia extrema", aconseja que el gasto del remanente no supere los 290.000 euros. De manera que para en el presupuesto de 2021 podrán sumar esos 290.000 euros a los más de 700.000 previstos para inversiones.
El endeudamiento continúa situado en cifras inapreciables para la economía municipal, concretamente se encuentra en el 15%, y en cuanto a los créditos contraídos por el anterior equipo de Gobierno, el concejal ha avanzado que el de 375.000 euros que iba a ser destinado a la construcción de una piscina municipal, y otro de 84.700 euros para una pista de skate, cambiarán su destino aunque Jáñez ha avanzado que se utilizarán para obras deportivas.
Con la Hacienda saneada, el Gobierno municipal afronta este año con buenas perspectivas de gasto que podrán incrementar, al haber sido suspendida por el Ejecutivo nacional la regla de gasto, aunque Jáñez ha avanzado que la gestión seguirá siendo austera aunque "haremos lo posible" para ayudar al mantenimiento económico de las empresas astorganas golpeadas por la crisis.
La liquidación del presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Astorga confirma que el resultado de la gestión económica municipal fue positivo. El Ayuntamiento ingresó 451.625,12 euros más de lo que gastó en un año marcado por la pandemia y el estado de alarma.
El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha presentado este lunes las cifras del cierre del ejercicio presupuestario con un remanente de Tesorería total de 3,8 millones de euros, que ajustado después de restar lo que se estima que el Ayuntamiento no va a cobrar (como por ejemplo los impagos del IBI) y lo que queda por pagar con cargo a los remanentes de ejercicios pasados como obras ya ejecutadas, arrojan un remanente líquido de 1,9 millones.
No obstante, Jáñez ha avanzado que el equipo de Gobierno aplicará las recomendaciones de la Intervención Municipal que, con "criterios de prudencia extrema", aconseja que el gasto del remanente no supere los 290.000 euros. De manera que para en el presupuesto de 2021 podrán sumar esos 290.000 euros a los más de 700.000 previstos para inversiones.
El endeudamiento continúa situado en cifras inapreciables para la economía municipal, concretamente se encuentra en el 15%, y en cuanto a los créditos contraídos por el anterior equipo de Gobierno, el concejal ha avanzado que el de 375.000 euros que iba a ser destinado a la construcción de una piscina municipal, y otro de 84.700 euros para una pista de skate, cambiarán su destino aunque Jáñez ha avanzado que se utilizarán para obras deportivas.
Con la Hacienda saneada, el Gobierno municipal afronta este año con buenas perspectivas de gasto que podrán incrementar, al haber sido suspendida por el Ejecutivo nacional la regla de gasto, aunque Jáñez ha avanzado que la gestión seguirá siendo austera aunque "haremos lo posible" para ayudar al mantenimiento económico de las empresas astorganas golpeadas por la crisis.