Redacción
Lunes, 15 de Marzo de 2021

Azucarera pagará a los remolacheros el precio fijado en el Acuerdo Marco Interprofesional en la campaña 2019/20

El anuncio de la compañía llega después de la resolución del arbitraje pedido por el sindicato Asaja que beneficiará a todos los remolacheros que contrataron con la empresa, que deberá abonar ahora una diferencia de 4,2 euros por tonelada.

[Img #53140]

 

 

Azucarera ha anunciado en la tarde de este lunes que asumirá el pago a todos los agricultores de la diferencia neta entre el ingreso que percibieron en la campaña 2019/20 y el que habrían obtenido conforme a la antigua oferta comercial. El anuncio llega después de que el Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid emitiera el pasado viernes laudo final a la demanda interpuesta por Asaja, en el que considera que Azucarera incumplió el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) al apartarse de la oferta de precios que figuraba para la campaña de comercialización 2019/2020 y le obliga a cumplir íntegramente lo dispuesto en el mismo.

 

Azucarera asegura que trabaja en el cálculo de la cantidad exacta que corresponderá abonar a cada agricultor y, durante las próximas semanas, los técnicos de campo procederán a contactar con los remolacheros para comunicarles la cifra exacta y articular el pago. La antigua oferta comercial estaba integrada por un precio base de 25,45 euros, una compensación por pulpa y dos complementos que dependían de la distancia a la fábrica y del rendimiento del agricultor, por lo que el importe exacto a satisfacer a cada agricultor será distinto y vendrá determinado en función de la distancia a la fábrica y el rendimiento.

 

Según Asaja, que exigirá que la resolución se haga efectiva en próximas fechas, supondrá un desembolso para Azucarera de más de 4 millones de euros en la Zona Norte, donde Castilla y León representa el 85% de la producción.

 

Azucarera concluye que "de cara al futuro, los árbitros son concluyentes al afirmar que los precios no deben negociarse con los sindicatos agrarios, sino directamente con los agricultores. Las resoluciones confirman, por tanto, el modelo de Azucarera iniciado en la campaña 20/21 consistente en desarrollar una relación directa con los agricultores basada en servicios y en propuestas económicas personalizadas, centradas en asegurarles una rentabilidad por hectárea y ofrecerles servicios de calidad".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.