Redacción
Jueves, 18 de Marzo de 2021

El IES Astorga crea un huerto ecológico y enseña al alumnado de FP a comercializar los productos

[Img #53163]

 

 

El alumnado de FP Básica de Cocina y Restauración, así como a los de los Ciclos Formativos de Panadería, Repostería y Confitería, están aprendiendo a crear un huerto desde cero así como a transformar y comercializar los productos obtenidos. La actividad se encuendra en el Programa Aula-Empresa 'Creación de un huerto BIO para autoconsumo en Cocina y Panadería', financiado por los Fondos Sociales Europeos.

 

Los integrantes del Huerto Social de Astorga, Javi y María José, están siendo los encargados de enseñarles las herramientas básicas para crear una huerta, para ello les han contado su experiencia, han conocido la zona donde se ubicará el proyecto y les han asesorado sobre el tipo de productos a cultivar, cómo hacer compost y la realización de tratamientos fitosanitarios a partir de macerados de plantas como la ortiga. Además han completado la formación visitando las instalaciones del huerto social.

 

En cuanto a la transformación y comercialización de productos de la huerta, Marisa Rodríguez, una de las cinco socias de la cooperativa  El Comedor del Monte de Tabuyo, ofreció una charla en la que puso en valor la vida en el pueblo y las posibilidades que el campo aporta. Muestra de ello es la gran variedad de conservas y elaboraciones que hacen a partir de las materias primas que ellas y su entorno producen. Hizo especial hincapié en la importancia de explotar correctamente tanto los productos de la huerta como los silvestres, lo que permite dar un valor añadido y, lo más importante, diferenciar los productos elaborados en este entorno. La idea de combinar los beneficios de la vida en el campo con una actividad económica ligada a los productos de proximidad no es sólo posible sino deseable, máxime en un momento en el que tanto se habla de la España vaciada.

 

Además, Marisa Rodríguez aportó pinceladas de su experiencia vital a los alumnos, centrándose especialmente en la importancia de tener una adecuada formación y de no dejar de aprender nunca. Quizá fuera ésta la pieza angular de su mensaje: la formación es lo que permite mantenernos activos y adoptar las decisiones adecuadas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.