Redacción
Viernes, 19 de Marzo de 2021

La Fiscalía mantiene la petición de 32 años de cárcel para el policía jubilado acusado de matar a su esposa en Astorga

Las acusaciones solicitan 34 años y medio de cárcel por un delito de asesinato y otro en tentativa.

[Img #53171]

 

 

El juicio contra A.A.A., el policía nacional jubilado por un delito de asesinato contra su esposa, María Isabel Alonso, en julio de 2018 en el barrio de Puerta de Rey de Astorga, ha quedado este viernes visto para que el jurado popular emita su veredicto la próxima semana. Este viernes, el Ministerio Fiscal ha mantenido en la Audiencia Provincial sus peticiones de penas para el acusado añadiendo el agravante de género al de parentesco; solicita 25 años de cárcel y siete años y seis meses más por un asesinato en grado de tentativa sobre J.G. con quien la mujer de A.A.A. mantenía una relación sentimental. Las acusaciones elevan la solicitud total a 34 y seis meses de prisión.

 

La fiscal sostuvo que A.A.A. "disparó para matar en ambos casos" además "quería hacer justicia a su manera. Su intención era clara". Para la representante del Ministerio Fiscal, las pruebas periciales "excluyen que tanto el forcejeo como que el disparo fuesen accidentales dada la distancia a la que quedó demostrado que se produjo". Como indicaron las forenses en la seisión de este jueves, "la víctima hizo un gesto reflejo e inútil de defensa ante un arma de fuego y el disparo se dirigió a una zona vital como es la cabeza. Por tanto, cuando apretó el gatillo quería matarla y sabía que iba a acertar. Era policía nacional y cazador". María Isabel Alonso recibió al menos diez golpes antes de morir en el intento de su marido por arrebatarle el móvil y ver los mensajes que estaba intercambiando con J.G a las 2,30 de la madrugada. También ve una intención clara de matar al vecino al que apuntó al pecho dándole finalmente en el hombro.

 

La acusación particular, que representa a J.G, recordó que el acusado anunció la intención de matar al vecino después de decirle que su esposa ya había confesado y estaba muerta. "Era plenamente consciente. Ni siquiera está arrepentido dos años y pico después. Es una persona que sabía lo que hacía y quiso hacer lo que hizo", añadió.

 

La acusación mantuvo sus conclusiones y las elevó a definitivas, con una solicitud de penas para el acusado de 22 años y medio de cárcel por un delito de asesinato, con alevosía y el agravante de género y parentesco, y 12 años por un delito asesinato con alevosía en grado de tentativa.

 

El abogado de A.A.A. expresó su convencimiento de que los hechos no sucedieron tal y como relataron las acusaciones y que el acusado no tuvo intención de matar y sufrió una ofuscación mental "que le impedía conocer lo que estaba haciendo", lo que supondría una eximente total. Para la defensa el disparon fue accidental porque "no tenía intención de matar" a su esposa. Destacó también la actitud colaboradora del acusado y ratificó sus conclusiones iniciales, que los dos disparos, el que acabó con la vida de María Isabel y el que hirió al vecino, fueron accidentales, por lo que mantuvo su solicitud de absolución.

 

El acusado renunció a su derecho a pronunciar la última palabra en el juicio oral que el magistrado dio por concluido. Los miembros del jurado recibirán el lunes el cuestionario sobre el que tendrán que pronunciar un veredicto.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.