El Ayuntamiento de Astorga licitará el primer contrato de suministro eléctrico que permitirá un importante ahorro a la Hacienda municipal
Los pliegos del contrato se aprobarán en el pleno ordinario de este jueves donde también se acordará la exención del pago de tasas para las terrazas, puestos del mercado y barracas de feria.
![[Img #53201]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/9717_20200720_112830.jpg)
El pleno ordinario que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga tiene entre los puntos del orden del día la aprobación del suministro de energía eléctrica y gas natural para todas las instalaciones municipales. Se trata del primer contrato de estas características del Consistorio, que cuenta con un presupuesto inicial de más de un millón de euros para tres años, lo que supondrá un importante ahorro en la factura de electricidad que rondará el 30 por ciento del gasto actual.
El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha explicado este lunes que es un contrato que ha supuesto "años de preparación", lo inció el anterior equipo de Gobierno y ha sido posible concluirlo en estos dos años de legislatura. "Tiene mucha enjundia" -ha indicado Jáñez- y ha requerido asesoramiento por parte de una empresa externa para establecer los detalles de la prestación del servicio que difiere de los contratos directos de cualquier ciudadano o empresa.
Este jueves se aprobarán los pliegos para contratar el servicio durante tres y con la posbilidad de dos prórrogas de un año cada una, con un prespuesto inicial total de más de 1,6 millones de euros. Los pliegos se publicarán en la plataforma de contratación del Estado y en el Boletín de la Unión Europea.
El ahorro que supondrá para las arcas municipales redundará en beneficio de la gestión y eficiencia económica municipal. Además Jáñez espera que este contrato signifique un precedente para el cambio sustantivo en los procedimientos administrativos de los suministros que mayor desembolso suponen para la Hacienda municipal.
Tasas de terrazas, mercado y barracas de feria
Otro de los puntos importantes del orden del día es la modificación de las ordenanzas para que el Ayuntamiento no cobre las tasas de ocupación de espacio público a las terrazas, los puestos del mercado ni las barracas y atracciones de feria, con un periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. La medida que entrará en vigor, previsiblemente, a finales del mes de abril, forma parte de los apoyos que el equipo de Gobierno PSOE-IU está aportando a los autónomos y empresas que están pasando más dificultades durante la pandemia.
El pleno ordinario que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga tiene entre los puntos del orden del día la aprobación del suministro de energía eléctrica y gas natural para todas las instalaciones municipales. Se trata del primer contrato de estas características del Consistorio, que cuenta con un presupuesto inicial de más de un millón de euros para tres años, lo que supondrá un importante ahorro en la factura de electricidad que rondará el 30 por ciento del gasto actual.
El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha explicado este lunes que es un contrato que ha supuesto "años de preparación", lo inció el anterior equipo de Gobierno y ha sido posible concluirlo en estos dos años de legislatura. "Tiene mucha enjundia" -ha indicado Jáñez- y ha requerido asesoramiento por parte de una empresa externa para establecer los detalles de la prestación del servicio que difiere de los contratos directos de cualquier ciudadano o empresa.
Este jueves se aprobarán los pliegos para contratar el servicio durante tres y con la posbilidad de dos prórrogas de un año cada una, con un prespuesto inicial total de más de 1,6 millones de euros. Los pliegos se publicarán en la plataforma de contratación del Estado y en el Boletín de la Unión Europea.
El ahorro que supondrá para las arcas municipales redundará en beneficio de la gestión y eficiencia económica municipal. Además Jáñez espera que este contrato signifique un precedente para el cambio sustantivo en los procedimientos administrativos de los suministros que mayor desembolso suponen para la Hacienda municipal.
Tasas de terrazas, mercado y barracas de feria
Otro de los puntos importantes del orden del día es la modificación de las ordenanzas para que el Ayuntamiento no cobre las tasas de ocupación de espacio público a las terrazas, los puestos del mercado ni las barracas y atracciones de feria, con un periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. La medida que entrará en vigor, previsiblemente, a finales del mes de abril, forma parte de los apoyos que el equipo de Gobierno PSOE-IU está aportando a los autónomos y empresas que están pasando más dificultades durante la pandemia.