El PP pide que el equipo de Gobierno pague de "su bolsillo" el dinero que dejó perder de la ayuda para la compra de mascarillas
![[Img #53202]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2021/6065_6561_6914_3657_7708_mascarillas-knld-u100624878993jog-624x385el-comercio-1.jpg)
El PP ha registrado una moción para el pleno ordinario de este jueves solicitando a los concejales del equipo de Gobierno que paguen "de su bolsillo" los 8.609 euros que el Ayuntamiento de Astorga ha tenido que devolver a la Diputación de la subvención para la adquisición de equipos de protección individual (EPIS) y material de desinfección, y para la contratación de servicios de desinfección frente a la Covid-19. La institución provincial concedió un total de 32.601 euros.
De esta manera llega al pleno la denuncia ya hecha pública por los grupos del PP y UPL, en la que no entendían "cómo es posible que no solo dejaran perder 8.600 euros sino que además, se han despilfarrado" en la compra de las pancartas con el mensaje 'Quédate en casa' (834,90€), un cañón de ozono (1.391,50 €), suministro de tela para confección de mascarillas por importe de 479,39 €, lejía para la perrera (137,04 €), "así como un bando emitido con un coste de 656,43€ .
Contraponen la gestión de la subvención de otros ayuntamientos de la provincia donde entregaron mascarillas gratis a la población.
En la moción, los populares piden al Gobierno municipal que "en aras a demostrar la coherencia de la que siempre han hecho gala y la preocupación por los sectores más desfavorecidos, señores gobernantes den el ejemplo debido y si no han sabido gestionar el dinero ajeno, repongan de su bolsillo esos 8.609 € que han dejado perder del dinero".
El PP ha registrado una moción para el pleno ordinario de este jueves solicitando a los concejales del equipo de Gobierno que paguen "de su bolsillo" los 8.609 euros que el Ayuntamiento de Astorga ha tenido que devolver a la Diputación de la subvención para la adquisición de equipos de protección individual (EPIS) y material de desinfección, y para la contratación de servicios de desinfección frente a la Covid-19. La institución provincial concedió un total de 32.601 euros.
De esta manera llega al pleno la denuncia ya hecha pública por los grupos del PP y UPL, en la que no entendían "cómo es posible que no solo dejaran perder 8.600 euros sino que además, se han despilfarrado" en la compra de las pancartas con el mensaje 'Quédate en casa' (834,90€), un cañón de ozono (1.391,50 €), suministro de tela para confección de mascarillas por importe de 479,39 €, lejía para la perrera (137,04 €), "así como un bando emitido con un coste de 656,43€ .
Contraponen la gestión de la subvención de otros ayuntamientos de la provincia donde entregaron mascarillas gratis a la población.
En la moción, los populares piden al Gobierno municipal que "en aras a demostrar la coherencia de la que siempre han hecho gala y la preocupación por los sectores más desfavorecidos, señores gobernantes den el ejemplo debido y si no han sabido gestionar el dinero ajeno, repongan de su bolsillo esos 8.609 € que han dejado perder del dinero".