Redacción
Jueves, 10 de Octubre de 2013

Viviendas municipales para las familias deshauciadas

[Img #5701]

Este es uno de los bloques de viviendas de propiedad municipal que servirá para acoger a las personas en riesgo de quedarse sin casa. 


El Ayuntamiento de Astorga pondrá a disposición de las familias que vayan a ser deshauciadas varias viviendas de propiedad municipal. La iniciativa del equipo de gobierno deberá ser consensuada en las próximas semanas con los grupos de la oposición.


La propuesta ha nacido para paliar los casos más urgentes de las familias que estén en riesgo de quedarse sin hogar. Según Stop Desahucios, en la actualidad existen 168 expedientes de desahaucios abiertos en el Juzgado de Astorga. La plataforma afirma que en los últimos años, 14 familias del partido judicial se han quedado sin casa por no poder hacer frente a las hipotecas contraídas con los bancos.


Los pisos de propiedad municipal disponibles son seis, uno de ellos se encuentra próximo al cuartel de la Guardia Civil y los cinco restantes están ubicados en el bloque conocido como la Casa de los Maestros, al lado del Colegio Público 'Blanco de Cela'. El equipo de gobierno ha ofrecido más viviendas a Stop Desahucios, pero la mayor parte no reúne unas condiciones dignas de habitabilidad.


La iniciativa se encuentra en fase de negociación entre los grupos políticos municipales, porque como señala la alcaldesa, Victorina Alonso, debería ser aprobada con el consenso de todos. La cesión de uso cuenta con el visto bueno de los técnicos municipales, que han confirmado que no existe ningún problema. Esta solución transitoria servirá para que las familias se alojen hasta que su situación mejore y puedan rehacer su vida normal. La regidora señala que ha ofrecido a Stop Deshacios todos los pisos disponibles porque "cuando alguien se encuentra en esa situación todas las ayudas son pocas y por eso también hay que consensuarlo porque es muy importante".


En las próximas semanas los grupos municipales están convocados a una reunión con miembros de la plataforma ciudadana para perfilar todos los detalles de esta medida, y también para tratar de llegar a un acuerdo para que Astorga sea declarada municipio en contra de los desahucios. 


La declaración estaría incluida en una moción de Stop Deshaucios, en la que se pide al Ayuntamiento que se manifieste públicamente en contra de los  procedimientos judiciales hipotecarios con toda la "contundencia que sea posible". En la propuesta también se refleja la necesidad de crear una comisión de seguimiento de las entidades financieras, para que no se proceda al desahucio de ninguna otra familia más en el municipio, y en caso que se realizara dicho desahucio el Ayuntamiento cancele todas las relaciones que tuviera con la entidad, anulando todo tipo de créditos y de gestiones de competencia municipal. Esta comisión debería estar formada por todos los colectivos sociales y por los grupos políticos que existen en el  municipio con o sin representación, para que las decisiones sean lo más cercanas a la realidad de los ciudadanos.


El texto propuesto por Stop Deshaucio deberá ser pulido y adaptado a la realidad del Ayuntamiento de Astorga.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.