Redacción
Martes, 06 de Abril de 2021

Sale a información pública el estudio de impacto ambiental para instalar más de 800.000 placas solares de las macroplantas de Maragatería

El Boletín Oficial de la Provincia publica este martes la apertura a información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental de las dos macroplantas solares y la infraestructura de evacuación que el grupo noruego Statkrfat pretende instalar en los términos municipales de Valderrey, Santiago Millas, Val de San Lorenzo, Santa Colomba de Somoza y Molinaseca.

[Img #53512]

 

 

Con la publicación en el BOP (al final de este texto está adjuntado el anuncio) de la información pública de los proyectos, continúa adelante la tramitiación iniciada por la empresa Solarcentury (que fue comprada por 130 millones por el grupo noruego a finales de 2020) para la plantas solares fotovoltaicas denominadas 'Somozas Solar', de 181,35 mW, y 'Maragato Solar 1', de 181,35 mW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas.

 

A partir de este miércoles 7 de abril, los interesados en consultar la información tienen 30 días hábiles para hacerlo en la página web de la Delegación del Gobierno en castilla y León, apartado “Proyectos, campañas e Información”, epígrafe para los “Procedimientos de Información Pública”, accesible también a través del siguiente enlace http://run.gob.es/tramitacion.

 

Según la información detallada en el BOP, la planta fotovoltaica 'Somozas Solar' tendrá una potencia instalada de 181,35 mWp para lo que sería preciso instalar 407.512 placas de 445 Wp cada una. Para el parque 'Maragato Solar, con una potencia instalada de 181,35 mWp, serían necesario el mismo número, 407.512 placas de 445 Wp cada una. La energía generada sería evacuada a través de líneas de media tensión en 30 kv que unirían los diferentes centros de transformación de la planta fotovoltaica con la subestación elevadora 'SET Valderrey 220/30 kv' y una línea aérea de alta tensión a 220 kv de interconexión entre dicha subestación y el centro de seccionamiento común 'cS Molinaseca 220 kv'. La longitud total de la línea es de 46,4 kilómetros.

 

Las empresas peticionarias son Guadalsolar Cuatro, S.L.u., para la planta 'Somozas Solar' y Maragato Solar I, S.L.u para la instalación 'Maragato Solar 1', las dos con domicilio social en Valencia.

 

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.