La Diputación plantea al Gobierno digitalizar las infraestructuras críticas de los municipios leoneses
El presidente, Eduardo Morán, presenta la iniciativa a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, en la reunión mantenida este viernes en la institución provincial
![[Img #53545]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2021/4005_foto-reunion-artigas.jpg)
La Diputación de León ha presentado este viernes a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas un proyecto para digitalizar los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, el alumbrado público, las bocas de incendio, la seguridad en edificios públicos o la regulación del tráfico, las denominadas infraestructuras críticas, de los ayuntamientos en la provincia de León.
Las infraestructuras críticas son aquellas cuyos sistemas y medios son fundamentales para asegurar la continuidad en el funcionamiento normal de los servicios prestados por las administraciones públicas. En el caso de las entidades locales y en especial de aquellas sobre las que la Diputación tiene competencias, los municipios de menos de 20.000 habitantes.
El objetivo del plan es disponer de un sistema de control telemático que determine, por ejemplo, detectar posibles averías de forma rápida, lo que garantizaría también un mejor funcionamiento delos servicios.
El presidente Eduardo Morán planteó también el desarrollo de un proyecto piloto de formación en tecnologías de la información en los ayuntamientos de la provincia que tenga continuidad en el tiempo. Esta es una de las iniciativas presentadas por el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, a la s, con la que este viernes ha mantenidouna reuniónen la sede de la institución provincial.
El programa, que dispondrá de una vertiente teórica y otra práctica, estará orientado a la población del medio rural que carece de formación específica. Además, la iniciativa contará con la colaboración de empresas locales que se encargarán de la parte práctica y que tendrán una compensación económica que aportaría la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
El presidente de la Diputación de León también presentó ante la responsable de la Secretaría de Estado vinculada al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Otra de las cuestiones sobre las que Eduardo Morán trasladó a Carmen Artigas la posibilidad de incluir dentro de los planes de digitalización la gestión de los servicios sociales que prestan tanto la institución provincial como los propios ayuntamientos., así como colaborar en la superación de la brecha digital entre los mayores del medio rural. La carencia de competencias digitales se ha convertido en uno de los principales problemas a los que se enfrentan en su vida diaria los mayores de la provincia y de forma mucho más acusada en el medio rural.
Según los datos que maneja la propia Secretaría de Estado, actualmente, solo el 43% de los ciudadanos tienen competencias digitales, por lo que uno de sus objetivos es elevar ese porcentaje al 80% para 2030.
Carmen Artigas garantizó al presidente Morán el apoyo de su departamento para colaborar con la provincia de León, como ya lo viene haciendo a través de una entidad puntera en materia de ciberseguridad como el Incibe, cuyo ámbito de influencia va mucho más allá de la capital leonesa.
![[Img #53545]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2021/4005_foto-reunion-artigas.jpg)
La Diputación de León ha presentado este viernes a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas un proyecto para digitalizar los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, el alumbrado público, las bocas de incendio, la seguridad en edificios públicos o la regulación del tráfico, las denominadas infraestructuras críticas, de los ayuntamientos en la provincia de León.
Las infraestructuras críticas son aquellas cuyos sistemas y medios son fundamentales para asegurar la continuidad en el funcionamiento normal de los servicios prestados por las administraciones públicas. En el caso de las entidades locales y en especial de aquellas sobre las que la Diputación tiene competencias, los municipios de menos de 20.000 habitantes.
El objetivo del plan es disponer de un sistema de control telemático que determine, por ejemplo, detectar posibles averías de forma rápida, lo que garantizaría también un mejor funcionamiento delos servicios.
El presidente Eduardo Morán planteó también el desarrollo de un proyecto piloto de formación en tecnologías de la información en los ayuntamientos de la provincia que tenga continuidad en el tiempo. Esta es una de las iniciativas presentadas por el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, a la s, con la que este viernes ha mantenidouna reuniónen la sede de la institución provincial.
El programa, que dispondrá de una vertiente teórica y otra práctica, estará orientado a la población del medio rural que carece de formación específica. Además, la iniciativa contará con la colaboración de empresas locales que se encargarán de la parte práctica y que tendrán una compensación económica que aportaría la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
El presidente de la Diputación de León también presentó ante la responsable de la Secretaría de Estado vinculada al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Otra de las cuestiones sobre las que Eduardo Morán trasladó a Carmen Artigas la posibilidad de incluir dentro de los planes de digitalización la gestión de los servicios sociales que prestan tanto la institución provincial como los propios ayuntamientos., así como colaborar en la superación de la brecha digital entre los mayores del medio rural. La carencia de competencias digitales se ha convertido en uno de los principales problemas a los que se enfrentan en su vida diaria los mayores de la provincia y de forma mucho más acusada en el medio rural.
Según los datos que maneja la propia Secretaría de Estado, actualmente, solo el 43% de los ciudadanos tienen competencias digitales, por lo que uno de sus objetivos es elevar ese porcentaje al 80% para 2030.
Carmen Artigas garantizó al presidente Morán el apoyo de su departamento para colaborar con la provincia de León, como ya lo viene haciendo a través de una entidad puntera en materia de ciberseguridad como el Incibe, cuyo ámbito de influencia va mucho más allá de la capital leonesa.






