Redacción
Viernes, 09 de Abril de 2021

Canciones y palabras para refrescar el corazón en el Día Mundial del Parkinson

[Img #53550]

[Img #53551]

 

 

Con motivo del Día Mundial del Párkinson, estel viernes 9 de abril la Asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga y Comarca celebró la efeméride con conferencia impartida por los profesores Alfred Sonnenfeld y Ubaldo Cuesta Cambra, titulada ‘La felicidad en la adversidad.

'

Intervino en primer lugar Electra Cambra, presidenta de la asociación, recordando que lo principal para el acercamiento a los enfermos es la aceptación por parte de los familiares y por ellos mismos, lo que les llevará a reconocer que la vida es un don.

 

Juan José Alonso Perandones, alcalde de Astorga, reconoció el buen hacer de la asociación, lo que se demostraba en el cariño y sumo cuidado que en las actuales circunstancias habían organizado el acto, que se convertía en un símbolo de que aún en la adversidad la vida sigue.

 

La conferencia se desarrolló en un toma y daca entre los dos profesores, debatiendo sobre el concepto de la felicidad y la adversidad, sobre las posibilidades que ofrece la vida y las dificultades que nos plantea. Y sobre todo queriendo demostrar que la felicidad es el resultado de un esfuerzo, de una cualidad muy humana, demasiado humana, de postergar el deseo acuciante e inmediato por otro a más larago plazo, dentro del plan de lo que se quiere ser.

 

Desde la psicología, -las ocho heridas emocionales que hay que evitar en los niños- la neurobiología -el asombro y el milagro de que las conexiones neuronales de los asistentes se habrían articulado de una nueva manera por el solo hecho de asistir a la conferencia, y de manera diferenciada en cada uno de ellos-, y la teología.

 

En general se hizo una crítica al materialismo imperante. Como Aristóteles, se preguntaron por si la felicidad consistía en las posesiones, el dinero, el prestigio o el poder y respondieron que no, que era más bien "el poder estar contento con lo que uno debe hacer; todo aquello que lleve a estar bien consigo mismo, a ser generoso con los demás”. Una perlita misteriosa de Einstein saldó esta parte de la charla: “Vivir la vida como si todo fuera un milagro”.

 

 

[Img #53546]

 

 

Hubo momentos casi teológicos por no decir místicos, que buscaban tener consolación en las situaciones de adversidad: “El padecimiento puede leerse como agradecimiento del mal no acontecido”, es decir de un mal mayor. Se puso el ejemplo de un enfermo que agradece y se consuela en que su hijo no padezca cáncer. Se matizó entonces el concepto de adversidad: “La verdadera adversidad proviene de uno mismo”.

 

Volvieron sobre el tema del mal físico que logra su redención si consigue comunicarse, compartirse. De la entrega en una situación de padecimiento. El profesor Sonnenfeld, recordó algunas recetas de Frankl  para ser feliz: salir de la cultura de la queja, tomar distancia consigo mismo, mantener el buen humor.

 

La importancia de la comunicación, fue un aspecto invocado por Ubaldo Cuesta. La comunicación veraz como ontológicamente constitutiva de sí mismo.

 

Insistió Alfred Sonnenfeld sobre la sabiduría de autogobernarse, de postergar la satisfacción del deseo inmediato, por otro, más valioso, pero a más plazo (algo constitutivo de la humanización). Remarcaba esta idea Ubaldo Cuesta aseverando que la capacidad de autogobierno consiste en ser feliz con lo que tengo que hacer.

 

[Img #53547]

 


 

Por último Sonnenfeld remachó que el ser humano crece en la entrega y el compromiso y esto es el amor.

 

A continuación se leyó el acta de los premiados en el XVIII Concurso Literario de ‘Relato Breve, Parkinson Astorga’, resultando premiado Juan Ignacio Ferrándiz Avellano, de Madrid, por la narración ‘Cementerio de elefantes’. El accésit recayó en Eva Martínez Regalado, de Astorga, con ‘Una carta en el desván’. El ganador del concurso recibió el premio de manos de Electra Cambra y leyó su cuento.

 

 

[Img #53557]

[Img #53548]

[Img #53549]

 

 

Por último, el músico Juan Hedo deleitó al público asistente con su repertorio de canciones muy sentidas “que refrescan el corazón”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.