Margarita Álvarez Rodríguez
Domingo, 11 de Abril de 2021

Inspirar y expirar

[Img #53562]

 

 

Espirar y expirar son dos palabras que en la práctica se pueden considerar homófonas (igual pronunciación, porque la x ante consonante se suele pronunciar como el fonema /s/), pero que tienen distinto significado y ortografía.

 

Expirar significa acabar algo, llegar a su final, por ese motivo, expirar significa concluir un plazo marcado para algo y también el plazo de la vida, es decir, morir. Es sinónimo, por tanto, de acabar, fallecer, fenecer... Procede del latín: exspirare.

 

Ha expirado el plazo para entregar la documentación. El abuelo acaba de expirar.

 

Espirar es expeler el aire inspirado. Del latín spirare. Es uno de los tiempos de la respiración: inspiración y espiración. Debes espirar todo el aire que has inspirado. También, de manera menos usada, significa exhalar un cuerpo buen o mal olor (DLE). El jardín espira (exhala) olor a rosas.

 

Si le decimos a alguien que inspire y espire le estamos dando unas indicaciones correctas sobre la respiración, pero si le decimos que inspire y *expire le estamos diciendo que después de inspirar se muera, porque cuando expiramos hemos dejado definitivamente de espirar. Una prueba simple que se practicaba antes para saber si una persona había dejado de respirar y era ya cadáver consistía en poner un espejo a poca distancia de su boca. Si el espejo se empañaba es que la persona seguía espirando y vivía, pero si no ocurría esto es que la persona había expirado.

 

En conclusión, espiras para vivir, expiras para morir.

 

Blog: www.larecolusademar.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.