El Ayuntamiento del Val activa el proceso para derribar la casa que dificulta la visibilidad de los conductores en la entrada a Astorga por Fuente Encalada
Las continuas quejas de los conductores que entran en Astorga por Fuente Encalda por el peligro que entraña la casa en ruinas del cruce de la carretera LE-6425 con la de Santiago Millas (LE-133) al impedir una buena visibilidad para incorporarse a la vía que conduce hacia La Eragudina o hacia Cuatro Caminos, ha llevado al Ayuntamiento de Val de San Lorenzo a pedir la demolición de este inmueble ruinoso que, además, amenaza con caerse por el avanzado estado de deterioro.
![[Img #53576]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2021/2005_img-20210411-wa0015.jpg)
El peligro no es nuevo pero las administraciones implicadas (Ayuntamiento de Astorga y las competentes en las dos carreteras, la Diputación y la Junta de Castilla y León) vienen haciendo oídos sordos a este problema enquistado desde hace años. Lo cierto es que los conductores que llegan a Astorga desde la Autovía del Noroeste y de los municipios de Val de San Lorenzo, Santiago Millas y Luyego de Somoza tienen que invadir parte de la carretera de Nogarejas para poder ver con claridad los coches que vienen por la derecha porque la casa en ruinas, las hierbas que en determinadas épocas el año son muy altas y las señales indicantivas obstaculizan la visibilidad.
El alcalde del Val, Eligio Geijo, envió el 17 de marzo una carta a la Diputación Provincial, por ser la administración responsable de la carretera LE-6425, exponiendo el problema. "Debido a la elevada petición de los vecinos del municipio", explica el regidor en la misiva, ruega que inicie "las acciones pertinentes para no ocasionar un peligro de seguridad vial", y solicita que la institución provincial informe a las administraciones implicadas sobre la necesidad de derribar la ruina.
Geijo es consciente de que solucionar este viejo problema de seguridad vial, que no parece interesar a nadie, "es complejo" pero está decidido a pedir responsabilidades a que quienes tienen competencia en resolverlo. "Es un tema pendiente desde hace muchos años que pone en peligro la vida de quienes a diario se la juegan en esta salida".
La solución pasa por obligar a la propiedad a la demolición de la casa o tras la declaración de ruina llegar a un acuerdo con los propietarios para desescombrar.
El peligro no es nuevo pero las administraciones implicadas (Ayuntamiento de Astorga y las competentes en las dos carreteras, la Diputación y la Junta de Castilla y León) vienen haciendo oídos sordos a este problema enquistado desde hace años. Lo cierto es que los conductores que llegan a Astorga desde la Autovía del Noroeste y de los municipios de Val de San Lorenzo, Santiago Millas y Luyego de Somoza tienen que invadir parte de la carretera de Nogarejas para poder ver con claridad los coches que vienen por la derecha porque la casa en ruinas, las hierbas que en determinadas épocas el año son muy altas y las señales indicantivas obstaculizan la visibilidad.
El alcalde del Val, Eligio Geijo, envió el 17 de marzo una carta a la Diputación Provincial, por ser la administración responsable de la carretera LE-6425, exponiendo el problema. "Debido a la elevada petición de los vecinos del municipio", explica el regidor en la misiva, ruega que inicie "las acciones pertinentes para no ocasionar un peligro de seguridad vial", y solicita que la institución provincial informe a las administraciones implicadas sobre la necesidad de derribar la ruina.
Geijo es consciente de que solucionar este viejo problema de seguridad vial, que no parece interesar a nadie, "es complejo" pero está decidido a pedir responsabilidades a que quienes tienen competencia en resolverlo. "Es un tema pendiente desde hace muchos años que pone en peligro la vida de quienes a diario se la juegan en esta salida".
La solución pasa por obligar a la propiedad a la demolición de la casa o tras la declaración de ruina llegar a un acuerdo con los propietarios para desescombrar.