Redacción
Viernes, 16 de Abril de 2021

La Junta Vecinal y 'Amigos del Camino de Santiago' mejoran la seguridad de los peregrinos en Murias de Rechivaldo

La pedanía está inmersa en numerosos proyectos entre los que destaca la colocación de una muria simbólica a la entrada del pueblo para homenajear el origen del nombre de la localidad.

[Img #53607]

 

 

El Camino de Santiago a la entrada de Murias de Rechivaldo es ya más seguro para los peregrinos que entran en el pueblo andando desde Astorga. La Junta Vecinal y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago han abierto una senda para que los caminantes no tengan que transitar por la carretera y accedan con seguridad al itinerario que se adentra en la localidad.

 

Para llevar a cabo la actuación, la Junta Vecinal ha firmado un contrato de cesión con el propietario de la finca que atraviesa la finca y una vez resuelto el 'papeleo' administrativo, la Brigada Municipal de Obras "hizo la explanación, echó el fresado y colocó los tubos para librar el reguero" que previamente había limpiado de maleza la pedanía, explica el presidente de la localidad, Amando Alonso, que asegura que este tipo de obras "no son muy costosas y ayudan a mejorar el pueblo".

 

 

Homenaje al origen del nombre de Murias

 

En esa misma entrada de la localidad, en la zona conocida como El Pontón, la pedanía ha colocado un cúmulo de piedras con el que quieren hacer un homenaje al origen del nombre del pueblo. Esta muria simbólica estará acompañada en las próximas semanas de una placa informativa en la que se explicará que esta pedanía le debe su nombre a ese término leonés que designa el límite entre los términos de los pueblos, pero que también da nombre a los amontonamientos de piedras ligados a la minería de oro romana que se encuentran diseminados en Maragatería por las coronas y yacimientos donde se extrajo el codiciado metal.

 

 

[Img #53606]

 

 

Son solo dos de los proyectos en los que está trabajando esta inquieta Junta Vecinal que está esperando la financiación de los planes de la Diputación para acabar de cubrir la pérgola del parque y asfaltar la Calle Nueva que se encuentra a la salida de Murias y es el tramo final del Camino de Santiago en la pedanía. Además, adecuarán un espacio para la instalación de aparatos de gimnasia activa y colocarán un panel con toda la información sobre los recursos turísticos de la localidad en la pared de la fuente situada en el corazón del pueblo.

 

 

Inventario de bienes y Monte de Utilidad Pública

 

Por último, la Junta Vecinal trabaja en la actualización del inventario de bienes de la pedanía ya que el actual es de 1988 y no recoge los cambios provocados por la concentración parcelaria de manera que queden controladas las propiedades que antes del aparcelamiento estaban diseminadas en medio centenar de fincas. La pedanía también está a la espera de poder realizar la entresaca del Monte de la Cuesta para el que han solicitado la declaración de Monte de Utilidad Pública.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.