Redacción
Jueves, 15 de Abril de 2021

Comienza el viaje del museo que convertirá a Santa Colomba en un santuario internacional de la era pop/beat

Alejandro Díez Garín, Alex Cooper, ha estado estado este jueves en Santa Colomba de Somoza para anunciar  todo el trabajo de promoción que desplegará en los próximos meses hasta su apertura en 2022. El alcalde, José Miguel Nieto, ha señalado que el proyecto forma parte del plan turistico y cultural del municipio, "es una propuesta pionera para transformar el municipio en foco cultural nacional e internacional".

[Img #53598]

 

 

Aunque la apertura del Archivo-Museo de Música Contemporánea y Cultura Pop de Santa Colomba de Somoza no se producirá hasta el verano de 2022, el proyecto ideado por la Fundación Club 45, capitaneada por Alex Cooper, líder del mítico grupo leonés de 'Los Flechazos', comienza a dar sus primeros pasos el 30 de abril con la presentación en el programa de Radio 3 'El Sótano' dentro del Amua Festival de Fuenterravía. Esta primera pincelada refleja la proyección nacional de este museo que albergará la 'Casa de las Maestras' y que será el futuro santuario de la Era Pop.

 

Alejandro Díez Garín, Alex Cooper, ha estado estado este jueves en Santa Colomba de Somoza para anunciar  todo el trabajo de promoción que desplegará en los próximos meses, una acción publicitaria que se solapará con el inicio de la restauración del caserón que se encuentra a la entrada del pueblo, justo enfrente de la ermita. El archivo-museo viajará este año a Las Palmas de Gran Canaria y a Madrid. Esta cita en la capital de España será clave para el despegue del proyecto porque, de la mano de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), habrá un desembarco de la cultura pop leonesa -tan destacada en la historia de la música española con el Purple Weekend y 'Los Flechazos'- en el Teatro Berlanga durante cinco días, en los que el museo será uno de los platos fuertes.

 

A la vez que ya empieza a 'volar' el proyecto por nuestro país, la Fundación Club 45 está tejiendo las alianzas que darán el poso de calidad al proyecto. Alex Cooper ha anunciado la firma de dos importantes convenios, uno con RTVE para acceder al archivo y los fondos visuales de Radio 3, la radio pública que se ha comprometido a difundir y realizar transmisiones de programas desde Santa Colomba, y otro con la Fundación SGAE para contribuir económicamente con el archivo.

 

El inicio de la actividad está previsto para el verano de 2022 y para 2023 el archivo-museo tendrá ya una programación estable bimensual que además comenzará a generar contenidos propios pop, beat en la historia de leon, con seminarios, la creación de unidades didactivas o campamentos pop.

 

 

[Img #53596]

 

 

Las salas 

 

Alejandro Díez ha desgranado el contenido del museo que albergará en la casona de dos plantas, ambas contarán con una zona de exposición permanente del Archivo de la Era Pop, dividida en tres salas: una en la planta baja y dos salas más en la planta alta.

 

La primera, la sala de British Beat, estará dedicada a la introducción del Museo/ Archivo y a la presentación del proyecto: el Pop en León, los Mods y la Era Pop, Los Flechazos y Cooper. El resto de este espacio estará dedicado a la música pop, al beat de los 60. El viaje que proponen irá desde Inglaterra, Francia, Italia, Holanda, Alemania, Suecia o España, hasta Argentina, Australia, Japón o Estados Unidos.

 

La segunda sala, en la planta superior del edificio, estará dedicada a Europa y a cómo la música ha acercado a los pueblos y culturas igual que el Camino de Santiago, en este caso el beat como nexo de unión entre ciudadanos y naciones europeas, la Era Pop como elemento de identidad común. La muestra contará con pantallas táctiles y recursos audiovisuales.

 

La tercera sala, la sala de las curiosidades estará dedicada a otros países, Estados Unidos, Australia, Japón, Argentina, Méjico… y se exhibirán revistas y vitrinas con cosas curiosas.

 

El jardín se reserva para instalar un escenario para conciertos al aire libre y proyecciones de cine nocturno, así como un aula para 15 personas destinada para pequeños encuentros, charlas o simposios.

 

 

[Img #53597]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.