Un cuarto macroparque en La Cepeda para instalar un total de 286.036 placas solares en Quintana y Villamejil sale a información pública
Se trata de los proyectos de Villameca 1,2 y 3. La Cepeda se ha convertido en una de las zonas más 'deseadas' de toda la provincia, con otras tres enormes plantas fotovoltaicas en tramitación.
![[Img #53676]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2021/8039_1619084146074plantasolarvillameca111dn.jpg)
Continúa el goteo de peticiones administrativas para nuevos megaparques solares en La Cepeda. La semana pasada informábamos de la publicación en el BOP la apertura del trámite de información pública para la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental de las plantas Villameca I Solar PV y Villameca II Solar PV que sumarán la instalación de más de más de 415.000 paneles con una inversión de 92,2 millones de euros, y este jueves el Boletín Oficial de la Provincia anuncia el mismo trámite administrativo para las plantas Villameca Solar 1-2" y Villameca Solar 3 para instalar un total de 286.036 placas solares en los municipios de Quintana del Castillo y Villameca.
'Villameca Solar 1-2' y 'Villameca Solar 3 sumarían casi 150 MWp (megavatios-pico) de potencia, a razón de prácticamente 99 la primera, que se situaría en el municipio de Quintana del Castillo, y 51 la segunda, compartido entre terrenos de Quintana y el vecino municipio de Villamejil. Este último municipio se verá más afectado sobre todo por la línea de evacuación para 'extraer' de la zona la energía que los paneles generen.
En realidad se trata de un macroparque dividido en dos proyectos diferentes para que la potencia máxima de cada uno no alcance los 50 MW de manera que sea la Junta de Castilla y León y no el Estado quien dé vía libre a la instalación.
Según la información oficial disponible para que se pueda conocer los detalles y se puedan rebatir o alegar, las inversiones previstas para ambos macroparques ascenderían a algo menos de 50 millones de euros entre ambas (casi 32 el primer parque y 16,3 el segundo), sumando entre ambos la ocupación de paneles solares de una enorme superficie total de 263,90 (178 en el primer caso, en concreto en los parajes de Los Chanos, La Chana y Chano de Valdebela, en Quintana del Castillo, y casi 86 en el segundo). Según las descripciones técnicas, los dos enormes huertos solares se situarían apenas a unos centenares de metros de localidades de la zona como los pueblos de Ferreras, Morriondo y Veguellina de Cepeda.
Las empresas que solicitan y tramitan sendos proyectos son de Madrid, la primera bajo el nombre Miram Solar SL y la segunda Wassat Solar SL, ambas en Pozuelo de Alarcón en concreto. Hay que recordar que todos los proyectos de este tipo de instalaciones de energía eléctrica, tanto solares como éolicos, están disponibles en todo detalle en esta plataforma (pinchando aquí) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. El que ahora sale a información se puede ver aquí con todo detalle.
Más macroparques en La Cepeda
Por si el tamaño y dimensiones de estos nuevos parques no fuera suficiente para la zona, hay que recordar que ya hay otro macroproyecto solar en la zona, también denominado Villameca, que en su caso promueve la multinacional energética Enel por un importe de 141,3 millones, para la friolera de 445.452 paneles solares y que prevé una potencia instalada de tendrá 196 MWp (megavatios-pico). Los paneles de los dos primeros mencionados serían 186.036.
Al anterior proyecto se suman los de Villameca Solar I y II PV con más de más de 415.000 paneles y otra más muy cerca de los anteriores y en tramitación actualmente llamado Plan Fotovoltaica Aquaril, que ocuparía otras 184 hectáreas; y un proyecto más, denominado PSF Villameca Canadian, con la previsión de otras 250 hectáreas.
Continúa el goteo de peticiones administrativas para nuevos megaparques solares en La Cepeda. La semana pasada informábamos de la publicación en el BOP la apertura del trámite de información pública para la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental de las plantas Villameca I Solar PV y Villameca II Solar PV que sumarán la instalación de más de más de 415.000 paneles con una inversión de 92,2 millones de euros, y este jueves el Boletín Oficial de la Provincia anuncia el mismo trámite administrativo para las plantas Villameca Solar 1-2" y Villameca Solar 3 para instalar un total de 286.036 placas solares en los municipios de Quintana del Castillo y Villameca.
'Villameca Solar 1-2' y 'Villameca Solar 3 sumarían casi 150 MWp (megavatios-pico) de potencia, a razón de prácticamente 99 la primera, que se situaría en el municipio de Quintana del Castillo, y 51 la segunda, compartido entre terrenos de Quintana y el vecino municipio de Villamejil. Este último municipio se verá más afectado sobre todo por la línea de evacuación para 'extraer' de la zona la energía que los paneles generen.
En realidad se trata de un macroparque dividido en dos proyectos diferentes para que la potencia máxima de cada uno no alcance los 50 MW de manera que sea la Junta de Castilla y León y no el Estado quien dé vía libre a la instalación.
Según la información oficial disponible para que se pueda conocer los detalles y se puedan rebatir o alegar, las inversiones previstas para ambos macroparques ascenderían a algo menos de 50 millones de euros entre ambas (casi 32 el primer parque y 16,3 el segundo), sumando entre ambos la ocupación de paneles solares de una enorme superficie total de 263,90 (178 en el primer caso, en concreto en los parajes de Los Chanos, La Chana y Chano de Valdebela, en Quintana del Castillo, y casi 86 en el segundo). Según las descripciones técnicas, los dos enormes huertos solares se situarían apenas a unos centenares de metros de localidades de la zona como los pueblos de Ferreras, Morriondo y Veguellina de Cepeda.
Las empresas que solicitan y tramitan sendos proyectos son de Madrid, la primera bajo el nombre Miram Solar SL y la segunda Wassat Solar SL, ambas en Pozuelo de Alarcón en concreto. Hay que recordar que todos los proyectos de este tipo de instalaciones de energía eléctrica, tanto solares como éolicos, están disponibles en todo detalle en esta plataforma (pinchando aquí) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. El que ahora sale a información se puede ver aquí con todo detalle.
Más macroparques en La Cepeda
Por si el tamaño y dimensiones de estos nuevos parques no fuera suficiente para la zona, hay que recordar que ya hay otro macroproyecto solar en la zona, también denominado Villameca, que en su caso promueve la multinacional energética Enel por un importe de 141,3 millones, para la friolera de 445.452 paneles solares y que prevé una potencia instalada de tendrá 196 MWp (megavatios-pico). Los paneles de los dos primeros mencionados serían 186.036.
Al anterior proyecto se suman los de Villameca Solar I y II PV con más de más de 415.000 paneles y otra más muy cerca de los anteriores y en tramitación actualmente llamado Plan Fotovoltaica Aquaril, que ocuparía otras 184 hectáreas; y un proyecto más, denominado PSF Villameca Canadian, con la previsión de otras 250 hectáreas.