Tomás Valle Villalibre
Sábado, 24 de Abril de 2021

Ratones de laboratorio

[Img #53686]

 

 

Hoy es un día extraño, uno de esos días en que una gran esperanza se mezcla con una gran inquietud y otra peor certeza. Esta mañana mientras desayunaba, en la radio oí que hablaban del famoso ‘Evento 201’, del que había oído hablar hace tiempo, pero que tampoco le había dedicado mucha atención.

 

Uno de los tertulianos se refería a esta reunión como “el ensayo que hicieron los poderosos del mundo, sobre la pandemia global”. Mi curiosidad, hizo que de inmediato me sentara frente al ordenador, buscando todo tipo de noticias e información al respecto.

 

Ryan Marhard (Asesor de salud y economía del Fondo Económico Mundial). Chirs Elias (Presidente de la división de desarrollo global de la fundación Bill y Melinda Gates). Tim Evans (Exdirector de salud del Banco Mundial). Avril Haines (exdirectora de la CIA). Paul Stoffels (director científico de Johnson&Johnson). Lavan Thiru (representante jefe de la Autoridad Monetaria de Singapur). George Ga o( jefe del centro chino para el control y prevención de enfermedades). Stanley Bermang (CEO de Henry Schein, distribuidor de productos farmacéuticos. Todos ellos y algunos más de los sospechosos habituales, fueron invitados por el centro John Hopkins para la seguridad de la salud en asociación con el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates, a éste ‘Evento’ que se celebró el 18 de octubre de 2019 en el Hotel Pierre en Manhattan.

 

Parece ser que el ‘Evento 201’ se basaría en un ejercicio ficticio alrededor de un virus surgido de los cerdos. El objetivo principal no era otro que el de hallar colaboraciones entre las entidades público-privadas para responder ante tal eventual peligro. Es decir, la entrada con todo descaro de dinero privado en el ámbito político, algo que a mí de entrada me parece bastante peligroso.

 

Si vamos colocando todas las piezas de este rompecabezas, que dicho sea de paso, cuesta mucho ordenar en mi cabeza, vemos que treinta días después de este simulacro, el 17 de Noviembre de 2019, apareció el primer caso documentado del COVID 19 y que solo unos meses después el COVID 19 fue declarado Pandemia por la OMS. Organización que como es sabido, entre sus principales ‘financistas’ está la Fundación Gates.

 

Leyendo las respuestas que allí se dieron para hacer frente al supuesto virus, me he dado cuenta  que son casi exactas a las que estamos viendo con el Coronavirus (las médicas, el comercio internacional, los viajes, la movilidad dentro de los países, la política financiera…)

 

Dentro de la extensa información que pude encontrar al respecto, un virólogo se preguntaba cómo en Taiwan, un país a 130km de China y con una fluidez de comunicación muy importante, tan sólo se contabilizaron siete muertos durante la pandemia. O en Bielorrusia donde han tratado el Covid-19 como otras enfermedades y han tenido el mismo número de muertos que en años anteriores. Desde mi ignorancia sobre el tema, podría pensar que todo esto solo podría ser una casualidad, pero tengo muchas dudas y aunque los organizadores se apresuraron a publicar un comunicado en el que aclaraban que había sido un ejercicio de simulación y no, una previsión de la pandemia; siento la necesidad de entender qué está ocurriendo.

 

Decía un amigo, muy metido en política, que los acontecimientos internacionales no sucedían por casualidad, que cuando sucedían podíamos estar seguros de que habían sido planeados. Alguien hace poco en un programa de televisión aseguraba no tener ninguna duda que estamos siendo como ratones de laboratorio en manos del poder, para un proyecto de investigación.

 

Si me paro a pensar en los cambios de criterio que han seguido los políticos a la hora de ponernos las vacunas: un día las que servían para una edad ya no eran aconsejables, al día siguiente volvían a servir pero para otra franja de edad, al otro día que si provocaban trombos, al siguiente que si no eran aconsejables para no sé que tipo de personas… Pues lo cierto es que aunque soy partidario de poner la vacuna y yo, ya me la he puesto, sigo teniendo muchas dudas sobre todo lo que rodea a la Pandemia del Covic19. Siendo consciente que como en casi todo, siempre aparecen mentiras que embarran el debate y crean mucho miedo en la población, pero ya lo dijo David Rockefeller: ”Lo único que necesitamos es la crisis adecuada y el mundo aceptará el nuevo orden mundial”. Disculpen pero me sigo quedando dentro de la confusión.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.