Redacción
Lunes, 26 de Abril de 2021

Ciclo de jornadas y talleres medioambientales en la Cámara de Comercio de Astorga

Este ciclo de 16 jornadas y talleres prácticos versará sobre huella de carbono, simplificación administrativa, gestión de residuos, normas ISO, economía circular y tramitación de licencias medioambientales

[Img #53717]

 

 

La Cámara de Comercio de Astorga ofrece el ciclo online, organizado por el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León, de 16 jornadas formativas y talleres prácticos en materia medioambiental adaptado a las nuevas necesidades de las empresas de Castilla y León como consecuencia de la covid-19 y los cambios en el modelo productivo que ha supuesto la pandemia.

 

El ciclo se celebrará los días 28, 30 de abril y 4 de mayo y versará sobre las ventajas en la implantación de la huella de carbono, la agilización burocrática en la concesión de licencias y autorizaciones medioambientales por parte de la administración autonómica, la implantación y beneficios de normas ISO 9000 y 14000, la gestión y clasificación de residuos, así como las ayudas vigentes por parte de la Junta de Castilla y León en esta materia.

 

Los interesados pueden inscribirse a través del formulario de la página web del Consejo de Cámaras  o poniéndose en contacto con la Cámara de Comercio de Astorga a través del teléfono 987 60 24 23, en el correo electrónico administracion@camarastorga.es o a través de la página web www.camarastorga.es.

 

Con este ciclo se pretende concienciar a las pymes para que sean capaces de asociar la rentabilidad económica con el impacto social y medioambiental. La sostenibilidad es un factor estratégico para las pymes y una oportunidad para mejorar la competitividad e impulsar la innovación. A través de las dudas y consultas de los asistentes a estas jornadas, se pretende identificar los riesgos derivados del cambio climático que afectan a la industria y al sector servicios, tanto respecto a sus instalaciones como a los bienes producidos y a los posibles cambios en las demandas, así como fomentar adopción de medidas de adaptación para la gestión de los riesgos derivados del cambio climático.

 

Durante el mes de mayo, la Cámara ofrecerá asesoramientos personalizados, talleres prácticos y jornadas especificadas en torno a las temáticas que en estos momentos puedan ayudar al tejido empresarial a realizar ese cambio de parámetros que marca la Agenda 2030, a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en función de las necesidades del tejido empresarial de cada demarcación.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.