Patrimonio da el visto bueno a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Astorga
La Comisión Territorial reunida este martes también ha autorizado la restauración de la torre de la ermita de la Virgen del Carmen, en La Baña.
![[Img #53725]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2021/2090_2265_3281_img_23714.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha informado favorablemente del documento de aprobación provisional de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Astorga. Con este paso, las normas urbanísticas enfilan la recta final para su aprobación definitiva, a falta de que la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León finalice el estudio sobre el control y la limitación de la contaminación producida por los desbordamientos en caso de lluvias intensas de la depuradora al río Tuerto, entre otros asuntos.
Patrimonio ha dado este jueves el visto bueno a la documentación sobre la Vía de la Plata a su paso por el término municipal de Astorga que estaba pendiente de la aprobación del plano definitivo. En diciembre de 2019, la Comisión Territorial informó sobre el trazado de la Calzada de la Plata, un recorrido que había sido identificado y protegido en la documentación presentada para su declaración como Bien de Interés Cultural, pero faltaban detalles que ya han sido incoporados. De esta manera el PGOU finaliza el trámite para la aprobación provisional.
No obstante, al plan urbanístico todavía le queda recorrido para la aprobación definitiva. Entre los trámites pendientes falta por resolver la depuración de las aguas residuales de Santa Catalina de Somoza y la ampliación de la capacidad de la EDAR de Astorga con el fin de reducir la contaminación del río Tuerto cuando se producen episodios de desbordamiento por tormentas o lluvias intensas, un asunto, este último, que está pendiente de que la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta concluya el estudio para determinar la viabilidad de esa ampliación y de que el Ayuntamiento mejore la gestión de estos caudales con la construcción de un colector de agua de lluvia en el aparcamiento de El Melgar en el plazo de dos años y, además, redacte un estudio de viabilidad para dotar de redes que canalicen los caudales de lluvia en los nuevos desarrollos urbanísticos.
Ermita de La Baña
La Comisión Territorial de Patrimonio ha dado el visto bueno a la intervención propuesta para la restauración de la torre de la Ermita de la Virgen del Carmen en La Baña (término municipal Encinedo). Con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los edificios catalogadosse recomienda que el acabado de la escalera metálica sea en tonos oscuros mate.
La Comisión Territorial de Patrimonio ha informado favorablemente del documento de aprobación provisional de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Astorga. Con este paso, las normas urbanísticas enfilan la recta final para su aprobación definitiva, a falta de que la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León finalice el estudio sobre el control y la limitación de la contaminación producida por los desbordamientos en caso de lluvias intensas de la depuradora al río Tuerto, entre otros asuntos.
Patrimonio ha dado este jueves el visto bueno a la documentación sobre la Vía de la Plata a su paso por el término municipal de Astorga que estaba pendiente de la aprobación del plano definitivo. En diciembre de 2019, la Comisión Territorial informó sobre el trazado de la Calzada de la Plata, un recorrido que había sido identificado y protegido en la documentación presentada para su declaración como Bien de Interés Cultural, pero faltaban detalles que ya han sido incoporados. De esta manera el PGOU finaliza el trámite para la aprobación provisional.
No obstante, al plan urbanístico todavía le queda recorrido para la aprobación definitiva. Entre los trámites pendientes falta por resolver la depuración de las aguas residuales de Santa Catalina de Somoza y la ampliación de la capacidad de la EDAR de Astorga con el fin de reducir la contaminación del río Tuerto cuando se producen episodios de desbordamiento por tormentas o lluvias intensas, un asunto, este último, que está pendiente de que la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta concluya el estudio para determinar la viabilidad de esa ampliación y de que el Ayuntamiento mejore la gestión de estos caudales con la construcción de un colector de agua de lluvia en el aparcamiento de El Melgar en el plazo de dos años y, además, redacte un estudio de viabilidad para dotar de redes que canalicen los caudales de lluvia en los nuevos desarrollos urbanísticos.
Ermita de La Baña
La Comisión Territorial de Patrimonio ha dado el visto bueno a la intervención propuesta para la restauración de la torre de la Ermita de la Virgen del Carmen en La Baña (término municipal Encinedo). Con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los edificios catalogadosse recomienda que el acabado de la escalera metálica sea en tonos oscuros mate.