Redacción
Lunes, 03 de Mayo de 2021

Las pedanías de Santa Colomba de Somoza, las primeras de León en beneficiarse del Bono Rural de Transporte Gratuito

Se trata de un nuevo servicio a los habitantes de las áreas rurales que se complementa con el Transporte a la Demanda. En los próximos meses llegará a los pueblos de las zonas de Astorga y la Ribera del Órbigo.

[Img #53801]

 

 

Los 16 pueblos del municipio de Santa Colomba de Somoza se han convertido en las primeras poblaciones de la provincia donde la Consejería de Fomento implanta el Bono Rural de Transporte Gratuito con el que da un paso más para la consolidación del transporte a la demanda. El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones ha anunciado este lunes en la localidad maragata que las siguientes zonas a las que llegará serán a las 70 localidades que utilizan las 14 de rutas de Astorga y a los 46 pueblos de las 12 rutas que cubren la Ribera del Órbigo.

 

El Bono Rural de Transporte Gratuito es una tarjeta física convencional o a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código de barras con el que se accede al autobús. También se pueden reservar los viajes en el teléfono 900 20 40 20 o a través de la aplicación de movil. 

 

Suárez-Quiñones ha destacado que el Bono Rural supone un impulso a la movilidad y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales, “puesto que facilitará su acceso a servicios básicos, a las gestiones administrativas y también al ocio y al comercio, además de ser una apuesta por la igualdad de todos los ciudadanos, tanto del medio rural como urbano, ya que acceden en las mismas condiciones a servicios básicos como  la sanidad o los servicios sociales”.

 

En 2019, año previo a la pandemia, fueron utilizadas las rutas de transporte del municipio de Santa Colomba por 564 viajeros, cifra que decayó en 2020 hasta 403. Desde 2004, cuando se implantaron los servicios de transporte a la demanda e integrado, 9.500 viajeros los han utilizado.

 

 

[Img #53800]

 

 

Movilidad rural

 

La provincia de León cuenta con 17 zonas de transporte a la demanda y 392 rutas que proporcionan el servicio de transporte a la demanda a 1.169 localidades. Todas las zonas tendrán el bono rural gratuito en el año 2022.

 

El transporte a la demanda es un sistema de gestión de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, mediante el cual su prestación efectiva se hace depender de una solicitud previa del usuario, optimizando los recursos tanto de la Administración como de las empresas de transporte.

 

Tras 17 años de funcionamiento, el transporte a la demanda ha demostrado la utilidad y ventajas de este sistema en un escenario de dispersión de población y baja densidad demográfica, y que ha conseguido que los ciudadanos de las áreas rurales tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que disfrutan los habitantes de las ciudades.

El Transporte Integrado presta simultáneamente servicios de uso general (dirigidos a satisfacer una demanda general, siendo utilizables por cualquier interesado) y de usos más restringidos (grupos específicos de usuarios – en este caso escolares-) compartiendo un mismo vehículo, de acuerdo con las condiciones establecidas por la Administración.

La crisis sanitaria elevó los déficits de explotación hasta superar los 27,5 millones de euros debido a la caída de la demanda cerca de un 70% y que obligó a utilizar fondos extraordinarios de financiación.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.