Igea pone como ejemplo de desarrollo sostenible y racional de las áreas rurales a Santa Colomba de Somoza
El modelo de desarrollo rural de Santa Colomba de Somoza, con la apuesta por la artesanía y el turismo rural, continúa atrayando la atención de las diferentes administraciones y entre ellas la Junta de Castilla y León que en menos de 24 horas ha estado presente en la localidad maragata con la presentación este lunes del bono de transporte rural gratuito por parte del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y con la visita este martes al Centro Artesanal Maragato del vicepresidente Francisco Igea y la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo.
![[Img #53813]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3430_33.jpg)
El vicepresidente aseguró que el Centro Artesanal Maragato es un ejemplo de crecimiento "sostenible y racional en el mundo rural", un desarrollo que no debe pasar solo por fijar población, sino que "lo que hay que hacer es repoblar la Comunidad" mediante "una política mucho más activa de atracción de población", cuyas bases para "un cambio de paradigma en la política de reto demográfico", después de un año marcado por la pandemia, no deben pasar solo por el mantenimiento de los servicios, sino también por "el emprendimiento, trabajo y oportunidades". El vicepresidente indicó que Santa Colomba de Somoza es "un buen sitio y un ejemplo" con "un crecimiento sostenido que se basa en las potencialidades y el pasado".
El Centro Artesanal Maragato cuenta con una capacidad para 45 alumnos imparte Cerámica Artística, Marroquinería Tradicional y de Innovación, Fabricación de Calzado a Medida y Ortopedia, y Tejeduría de Calada Manual (Indumentaria tradicional maragata), con profesores que son artesanos de Astorga, Boisán y Villalibre de Somoza. El centro maragato es centro asociado al Ecyl para la enseñanza de este tipo en un entorno rural y en una de las zonas de la provincia más castigadas por la despoblación.
Para el número dos del ejecutivo de Castilla y León, Santa Colomba de Somoza también está desarrollando de manera "inteligente" el turismo rural, un sector que cuando finalice la pandemia experimentará "un crecimiento exponencial", ha aventurado Igea, y para ello ha de "ser capaz de atender correctamente la demanda que se generará en los próximos meses, que será espectacular", ya que "la gente va a querer viajar y descansar de otra manera". El vicepresidente animó a todos los implicados en el sector a "estar preparados para atender a la demanda de una población que va a querer viajar con tranquilidad y espacio y poder disfrutar de la cultura y el medio ambiente".
En la visita a la localidad maragata, el vicepresidente y la consejera de Empleo estuvieron acompañados por el alcalde José Miguel Nieto.
![[Img #53812]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/4453_23.jpg)
El vicepresidente aseguró que el Centro Artesanal Maragato es un ejemplo de crecimiento "sostenible y racional en el mundo rural", un desarrollo que no debe pasar solo por fijar población, sino que "lo que hay que hacer es repoblar la Comunidad" mediante "una política mucho más activa de atracción de población", cuyas bases para "un cambio de paradigma en la política de reto demográfico", después de un año marcado por la pandemia, no deben pasar solo por el mantenimiento de los servicios, sino también por "el emprendimiento, trabajo y oportunidades". El vicepresidente indicó que Santa Colomba de Somoza es "un buen sitio y un ejemplo" con "un crecimiento sostenido que se basa en las potencialidades y el pasado".
El Centro Artesanal Maragato cuenta con una capacidad para 45 alumnos imparte Cerámica Artística, Marroquinería Tradicional y de Innovación, Fabricación de Calzado a Medida y Ortopedia, y Tejeduría de Calada Manual (Indumentaria tradicional maragata), con profesores que son artesanos de Astorga, Boisán y Villalibre de Somoza. El centro maragato es centro asociado al Ecyl para la enseñanza de este tipo en un entorno rural y en una de las zonas de la provincia más castigadas por la despoblación.
Para el número dos del ejecutivo de Castilla y León, Santa Colomba de Somoza también está desarrollando de manera "inteligente" el turismo rural, un sector que cuando finalice la pandemia experimentará "un crecimiento exponencial", ha aventurado Igea, y para ello ha de "ser capaz de atender correctamente la demanda que se generará en los próximos meses, que será espectacular", ya que "la gente va a querer viajar y descansar de otra manera". El vicepresidente animó a todos los implicados en el sector a "estar preparados para atender a la demanda de una población que va a querer viajar con tranquilidad y espacio y poder disfrutar de la cultura y el medio ambiente".
En la visita a la localidad maragata, el vicepresidente y la consejera de Empleo estuvieron acompañados por el alcalde José Miguel Nieto.