Dirman Luz SL proyecta instalar en Benavides y Turcia el 34º megaparque solar de nuestras comarcas
La empresa dice que creará 350 puestos de trabajo y un centro de interpretación para poner en valor la tradición minera en una comarca cien por cien agrícola.
![[Img #53859]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2248_sin-titulo.png)
El Boletín Oficial de la Provincia de este viernes publica el último de los proyectos fotovoltaicos que, en esta caso, lo solicita la empresa Dirman Luz SL y afectará a 280 hectáreas en los municipios de Benavides de Órbigo y Turcia. En el proyecto denominado Maragato, con una inversión de 79,1 millones de euros y una potencia instalada de 139.500 KW, también se incluye la infraestructura de evacuación con una línea de 26 kilómetros al municipio de Valderrey.
Se trata de uno de los 34 proyectos fragmentados de las grandes plantas solares que las empresas energéticas quieren instalar en las comarcas de La Cepeda, la Sequeda, Maragatería, la Valduerna, la Valdería, Órbigo y Páramo. Los proyectos que se encuentran en periodo de información pública para la presentación de alegaciones ocupan 5.642 hectáreas de terreno, la potencia instalada es de 2.673.984KW, y el presupuesto de la obra asciende a 1.367 millones de euros.
Los proyectos son los siguientes: El Monte, La Llanada, Roteles, La Fenera, Valtarafón, Los Corrales, La Pradera, Somoza Solar, Maragato Solar 1, Valduerna I, Valduerna II, Valduerna III, Valduerna IV, Castrillo I, Castrillo II, Castrillo III, Castrillo IV, Villameca I Solar PV, Villameca II Solar PV, Villameca (promovido por Enel Green Power España, SL), Villameca Solar 1-2, Villameca Solar 3, Maragato, Ursa Maior, Culebros, Requejo, Hulla, Antracita, El Castro, Villarmeriel, Quintana, Villameca (promovido por Villameca, S.L.) y La Serna. En su conjunto
Desde el sindicato Asaja señalan que en los próximos días se publicará la solicitud de autorización e impacto ambiental de Los Barros, El Chano, La Raposa y Arcatierra, en el municipio de Quintana y Congosto.
Dirman Luz dice que creará 350 puestos de trabajo
En una nota de prensa, la empresa promotora de los parques de Benavides de Órbigo y Turcia indican que generarán unos 350 puestos de trabajo para su construcción y que "no afecta a ninguna figura de protección ambiental perteneciente a la Red Natura". Además, Dirman Luz SL señala que se llevarán a cabo medidas complementarias y compensatorias, como reforestaciones de roble en el entorno del parque fotovoltaico, la creación de charcas artificiales para fomentar la presencia de anfibios, la colocación de cajas nido de murciélagos, o la construcción de muros de piedra para fomentar la presencia de reptiles, así como un centro de interpretación para poner en valor "la tradición minera" en una comarca, como la del Órbigo, cien por cien agrícola.
![[Img #53859]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2248_sin-titulo.png)
El Boletín Oficial de la Provincia de este viernes publica el último de los proyectos fotovoltaicos que, en esta caso, lo solicita la empresa Dirman Luz SL y afectará a 280 hectáreas en los municipios de Benavides de Órbigo y Turcia. En el proyecto denominado Maragato, con una inversión de 79,1 millones de euros y una potencia instalada de 139.500 KW, también se incluye la infraestructura de evacuación con una línea de 26 kilómetros al municipio de Valderrey.
Se trata de uno de los 34 proyectos fragmentados de las grandes plantas solares que las empresas energéticas quieren instalar en las comarcas de La Cepeda, la Sequeda, Maragatería, la Valduerna, la Valdería, Órbigo y Páramo. Los proyectos que se encuentran en periodo de información pública para la presentación de alegaciones ocupan 5.642 hectáreas de terreno, la potencia instalada es de 2.673.984KW, y el presupuesto de la obra asciende a 1.367 millones de euros.
Los proyectos son los siguientes: El Monte, La Llanada, Roteles, La Fenera, Valtarafón, Los Corrales, La Pradera, Somoza Solar, Maragato Solar 1, Valduerna I, Valduerna II, Valduerna III, Valduerna IV, Castrillo I, Castrillo II, Castrillo III, Castrillo IV, Villameca I Solar PV, Villameca II Solar PV, Villameca (promovido por Enel Green Power España, SL), Villameca Solar 1-2, Villameca Solar 3, Maragato, Ursa Maior, Culebros, Requejo, Hulla, Antracita, El Castro, Villarmeriel, Quintana, Villameca (promovido por Villameca, S.L.) y La Serna. En su conjunto
Desde el sindicato Asaja señalan que en los próximos días se publicará la solicitud de autorización e impacto ambiental de Los Barros, El Chano, La Raposa y Arcatierra, en el municipio de Quintana y Congosto.
Dirman Luz dice que creará 350 puestos de trabajo
En una nota de prensa, la empresa promotora de los parques de Benavides de Órbigo y Turcia indican que generarán unos 350 puestos de trabajo para su construcción y que "no afecta a ninguna figura de protección ambiental perteneciente a la Red Natura". Además, Dirman Luz SL señala que se llevarán a cabo medidas complementarias y compensatorias, como reforestaciones de roble en el entorno del parque fotovoltaico, la creación de charcas artificiales para fomentar la presencia de anfibios, la colocación de cajas nido de murciélagos, o la construcción de muros de piedra para fomentar la presencia de reptiles, así como un centro de interpretación para poner en valor "la tradición minera" en una comarca, como la del Órbigo, cien por cien agrícola.






